Alzheimer, la investigación prosigue: se identifican los genes de la proteína que lo causa

34.38% credibility
 
Related

Precampañas violentas en México, van 8 precandidatos asesinados y 1 amenazado

ANONIMO
220 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

ANONIMO
380 points



Most recent

Nueva ruta turística Camarones: experiencia comunitaria que transforma vidas en La Guajira

Prensa
80 points

Kaseya revela sus novedades primavera 2025: IA al servicio de la gestión tecnológica y la seguridad

Prensa
26 points

Cosas que ver en Creta durante un crucero

MaríaGeek
8 points

El periodista Carlos Figueroa recibe 5 nominaciones al Emmy, reafirmando el orgullo latino en EE. UU

Prensa
12 points

Cómo tus joyas pueden ayudarte económicamente en tiempos difíciles

MaríaGeek
14 points

Reglas básicas para encontrar pareja si tienes más de 50 años

MaríaGeek
12 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
6 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
24 points

Ventajas y desventajas de las camas abatibles horizontales

MaríaGeek
10 points

Opciones para no ir a eventos corporativos solo

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET

Alzheimer, la investigación prosigue: se identifican los genes de la proteína que lo causa

14 marzo 2023

- Es, nuevamente, el mal de Alzheimer protagonista en esta página y lo es para dar esperanza a quienes lo sufren o a quienes, por edad, somos carne de cañon del dichoso mal. Hoy dejaré aquí un artículo que confirma la investigación lograda hasta hoy en beneficio de su detección y curación:
____________________________________________________________________________

Identifican los genes que modulan la toxicidad de la proteína que causa Alzheimer

20MINUTOSNOTICIA14.03.2023 - 12:38H

Cada año se diagnostican 7 millones de nuevos casos de Alzheimer a nivel mundial.

Un estudio internacional, liderado desde el Laboratorio de Fisiología Molecular del departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la UPF, ha identificado nuevos genes que modulan la toxicidad de la proteína beta-amiloide, responsable de causar la enfermedad de Alzheimer.

Combinando técnicas de biología molecular, genómica y bioinformática se han identificado 238 genes protectores o activadores frente al Alzheimer. Entre ellos destaca el gen Surf4, que está involucrado en el control del calcio intracelular y, mediante el aumento de la toxicidad de la proteína beta-amiloide, contribuye a la enfermedad.

7 millones de nuevos casos de Alzheimer cada año

Cada año, en el mundo se diagnostican 10 millones de nuevos casos de demencia, de los cuales 7 de cada 10 se deben a la enfermedad de Alzheimer. Esta enfermedad se desarrolla con la edad, cuando la proteína beta-amiloide (una proteína de pequeño tamaño secretada por las neuronas) comienza a plegarse mal y agregarse dentro del cerebro teniendo un efecto neurotóxico. Por el momento no existe un tratamiento efectivo para evitar la agregación y neurotoxicidad de la proteína beta-amiloide.

En el estudio, publicado en el 'International Journal of Molecular Sciences', han identificado, en levaduras, 238 genes, similares a los de los humanos, que regulan la enfermedad de Alzheimer. De estos, 81 aumentan la toxicidad de la proteína beta-amiloide y 157 son protectores ante esta toxicidad celular.

Análisis bioinformático

Mediante un análisis bioinformático se ha visto que la mayoría de los 238 genes identificados intervienen, en la actividad mitocondrial, la traducción de proteínas y la regulación del calcio intracelular. En este último proceso, donde están implicados gran parte de los genes identificados, destaca el gen Surf4, cuya proteína regula la entrada de calcio en el interior de la célula y ha resultado aumentar la toxicidad de la proteína beta-amiloide, contribuyendo a la enfermedad de Alzheimer.

Según explica el coordinador del estudio y director de la cátedra de la Fundación QUAES (impulsada por Cetir Ascires) en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Francisco J. Muñoz, el calcio es uno de los mensajeros más importantes que trasladan información del exterior hacia dentro de las células. Interviene en casi todas las funciones celulares. "Por esto cuando se sobreexpresa la proteína Surf4, que impide la entrada de calcio y aborta los procesos celulares dependientes de él, las neuronas no pueden funcionar y se vuelven muy sensibles a la toxicidad amiloidea", ha detallado.

La identificación de Surf4

La identificación de Surf4 como acelerador del daño por toxicidad de la proteína beta-amiloide, abre las puertas a identificar nuevas dianas terapéuticas que regulen la toxicidad amiloidea en la enfermedad de Alzheimer. Para identificar los genes que regulan la enfermedad de Alzheimer, se ha analizado una colección de 5.154 mutantes de la levadura Saccharomyces cerevisiae (que comparten una gran similitud con el genoma de los humanos) a los que se les ha eliminado la expresión de un gen.

Cada uno de estos mutantes, se han cruzado con otras levaduras de la misma cepa que sobreexpresan la proteína beta-amiloide humana y se ha analizado la viabilidad de estas células a lo largo de varios días. Además, se ha hecho un análisis de minería de textos para identificar otros genes relacionados con la regulación de la toxicidad de la proteína beta-amiloide.

La investigación se ha realizado gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación, las ayudas FEDER, el Instituto Español de Salud Carlos III, ERANET y la Fundación QUAES a través de la cátedra QUAES-UPF de Biomedicina e Ingeniería Biomédica.

Leído en: https://tinyurl.com/2etgc47g


Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content