10 consejos para reducir el impacto medioambiental

33.33% credibility
 
Most recent

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
14 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
18 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
20 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
66 points

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

Se puede donar el cerebro y con ello salvar vidas

NOTICIAS-ETF
96 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
20 points

La OMS avisa: Debemos estar preparados ante nuevas y más mortíferas pandemias y a corto plazo

NOTICIAS-ETF
198 points
SHARE
TWEET
La eficiencia energética es una de las políticas para frenar el cambio climático y contribuir a generar sociedades más sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el ambiente.

10 consejos para reducir el impacto medioambiental

En noviembre de 2022 la Comisión Quinta del Senado de la República de Colombia, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 195 de 2022, que promueve el uso racional y eficiente de energía, con la que se busca crear una política de compromiso con indicadores medibles, además señala que las entidades públicas estarán obligadas a presentar ante el Ministerio de Minas y Energía un Plan de Eficiencia Energética Individual (PEEI).

“La eficiencia energética no implica renunciar a la calidad de vida, lo que supone es la obtención de los mismos bienes y servicios energéticos, empleando para ello menos recursos. Esto se logra con la mejora de los procesos, el reciclaje, el uso de productos menos contaminantes y un consumo inteligente. Es decir, usar la energía que efectivamente necesitamos”, señala Cristian Bustos, cofundador de Beeok, una scale up que mediante tecnología de software como servicio, ayuda a las empresas a acelerar su proceso hacia la sostenibilidad.

Según el también experto en medio ambiente, podemos satisfacer todas nuestras necesidades energéticas disminuyendo considerablemente la energía que consumimos, por ejemplo, aumentando la eficiencia energética de nuestros edificios, electrodomésticos, vehículos y fábricas.

Los 10 consejos para reducir el impacto medioambiental:
Asimismo, el CEO de Beeok recomienda 10 pasos para poner en práctica y proteger el planeta:

1. Desenchufar aparatos que no se estén usando: como el cargador del celular y otros aparatos que no se estén utilizando.

2. Apagar equipos electrónicos: es preferible apagar los televisores, consolas de videojuegos y aparatos de música cuando no estén en uso, porque así no sólo ahorraremos energía, sino que prolongamos su vida útil.

3. Apagar luces: especialmente cuando no se están usando y mejor aprovechar al máximo la luz natural manteniendo abiertas cortinas y persianas. Si es necesario usar luces, mejor que sean lámparas incandescentes y halógenas por LEDs y lámparas fluorescentes compactas, que consumen hasta cuatro veces menos.

4. Realizar mantenimientos: la limpieza de filtros o de suciedad incrustada en los aparatos que los usen, ayuda mucho a ahorrar energía.

5. Movilidad sostenible: reducir el uso del vehículo y fomentar la movilidad en transporte público, vehículos eléctricos, o caminar son fundamentales para reducir los contaminantes.

6. Uso de bombillas eficientes: las bombillas LED son las más eficientes del mercado, porque ahorran hasta 80% frente a las tradicionales. Son el mejor aliado para la iluminación.

7. Evitar fugas: revise que no existan las llamadas ‘fugas a tierra’, es decir, que una vez apagados todos los aparatos eléctricos y todas las luces el disco medidor siga girando.

8. Electrodomésticos eficientes: es importante escoger aquellos con la etiqueta A+++.

9. Buen aislamiento: en los muros de nuestro hogar, en puertas y ventanas también contribuye a optimizar la temperatura regulada en el interior y, con ello, reducir el consumo de la luz.

10. Plantar árboles: especialmente en los alrededores de nuestra vivienda, porque mejora la calidad del aire y evita que en los meses de verano incrementa el calor.

Fuente: web.beeok.cl
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content