Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
310 points

El secreto de los japoneses para no engordar y mantenerse delgados

NOTICIAS-ETF
212 points



Most recent

¿Flirteo o Cortesía?: Mi muy ilustrado amigo Armando me sorprendió con su respuesta

El diario de Enrique
10 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
6 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
6 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
6 points

5 razones para jugar póker online en uniones

MaríaGeek
6 points

A través de lo áspero se llega a las estrellas

El diario de Enrique
10 points

¿Qué es y para qué sirve un abatidor de temperatura en hostelería?

Saludables
12 points

Mujer egipcia

El diario de Enrique
8 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
4 points

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
4 points
SHARE
TWEET

 Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia


06 marzo 2023

- Se acerca la primavera en el hemisferio norte y todo parece indicar que su llegada se va a adelantar y, además, los meteorólogos anuncian una temprada de verano infernal en el más fiel sentido de la expresión.

- "La comunidad científica permanece alerta ante lo que pueda suceder en los próximos meses, aunque todo apunta a que 2023 podría volver a dar titulares bastante llamativos en lo relacionado con el clima."

- Dejo aquí el artículo que nos cuenta la previsión climática que se nos viene encima:
_____________________________________________________________________________

ALERTA CLIMÁTICA

Llega 'el Niño': 2023 podría ser el año más caluroso de la historia

Este fenómeno natural, que aumenta la temperatura global, coincidirá con el calentamiento que vive el planeta

Verónica Pavés
06·03·23 | 08:04 | Actualizado a las 11:07

Todas las alarmas se han disparado ante lo que pueda suceder este año con el clima mundial. La más que probable llegada de un episodio de El Niño puede elevar las temperaturas en todo el planeta de forma nunca vista. La Tierra podría aumentar su temperatura hasta el umbral crítico (1,5 grados por encima del nivel preindustrial) este mismo verano.

El claro debilitamiento de La Niña, (que ha venido enfriando los termómetros del planeta de los últimos tres años), y las probabilidades cada vez más altas (cercanas ya al 60%) de que el Pacífico esté dominado por El Niño a partir de verano, han puesto en alerta a los meteorólogos. Los expertos vigilan el ciclo natural de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) ante un posible aumento de la temperatura global, por encima incluso del que se registró el año pasado.

La Niña lleva tres años consecutivos condicionando el clima del planeta. «El primer evento apareció en 2020 y luego se enlazó con otros dos que han estado modulando el clima hasta el momento actual», explica el meteorólogo y divulgador científico José Miguel Viñas. Ahora La Niña muestra claros signos de debilitamiento y no se descarta que El Niño, al encontrar el terreno libre, le tome el relevo y vuelva a cobrar fuerza.

La Niña y El Niño son fenómenos que modulan el clima terrestre desde el océano Pacífico. La Niña tiende a enfriar esas aguas y, consiguientemente, el resto del planeta, mientras que El Niño tiende a hacer lo opuesto, calentarlas. El fenómeno se repite de manera cíclica, y se va intercalando con momentos de condiciones neutras. Cada uno de ellos puede durar entre 2 y 7 años.

Este 2023 tiene todas las papeletas para convertirse en un año de transición desde La Niña al Niño, pasando por una fase neutra. Los grandes centros internacionales de monitoreo del ciclo ENOS ya han realizado sus predicciones. En principio, el trimestre febrero-marzo-abril tiene al menos el 80% de probabilidades de volver a tener condiciones neutrales de temperatura en el Pacífico. Lo que está menos claro es lo que ocurrirá a partir de verano.

¿Los 1,5ºC ya están aquí?

Los modelos probabilísticos pronostican el retorno del Niño con una probabilidad superior al 50% a partir de la segunda mitad del 2023, cuando lo normal es que dicho porcentaje se sitúe entre el 25% y el 50%. Y aunque de momento estos modelos deban ‘cogerse con pinzas’, los expertos ya advierten que, de producirse, es probable que se alcancen temperaturas globales 1,5ºC por encima del periodo preindustrial.

Los 1,5ºC es el nivel que el Acuerdo de París estableció como umbral crítico de temperatura en un contexto de cambio climático. También es la temperatura que los países se comprometieron a no rebasar a final de siglo. No obstante, los firmantes también eran conscientes de que podría haber años puntuales en los que se superara el umbral. «Lo importante de ese acuerdo es que abogaba por estabilizar la temperatura en los 1,5ºC antes de 2030», recalca Viñas. Pese a ello, no deja de ser notorio que la Tierra pueda alcanzar ese límite ocho años antes de la fecha establecida.

Lo que más ha llamado la atención de los científicos es que, en un periodo en el que el frío tendría que haberse dejado notar, lo que ha destacado en la mayoría del planeta es el calor sofocante. El año pasado se batieron récords de temperatura a lo largo y ancho del planeta. Como recoge el informe ‘Clima Global 2022’ del Servicio de Cambio Climático Copernicus, durante el año la temperatura media se situó 0,3°C por encima de la del periodo comprendido entre 1991-2020 y 1,2°C por encima de la que se registró durante el periodo preindustrial (1850-1900).

De esta manera, 2022 se convirtió en el octavo año consecutivo con temperaturas más de un grado centígrado por encima de las del nivel preindustrial, con termómetros que se situaron más de 2°C por encima de la media del periodo 1991-2020 en zonas del norte de Siberia central y a lo largo de la Península Antártica.

«Si no hubiera habido La Niña, probablemente estaríamos hablando de un incremento de temperaturas globales que ya superaría los 1,4ºC en lugar de los 1,2ºC actuales», explica Viñas en alusión al efecto de enfriamiento que conlleva dicho fenómeno.

Es cierto que este aumento de temperatura no ha sido uniforme en todo el mundo. La Niña causó un descenso de temperaturas en el Pacífico, lo que supuso que Australia y América del Sur fueron más frías que el promedio en 2022.

Olas de calor sin precedentes

¿Qué consecuencias puede tener la llegada de El Niño? Las anomalías térmicas serán probablemente más altas de lo que han sido en los últimos años, lo que puede suponer un aumento de olas de calor y un impacto mayor de las tormentas y ciclones tropicales. Por tanto, el planeta se podría enfrentar a unas temperaturas sin precedentes durante este año. Eso sí, de momento, «todo son predicciones» y es necesario seguir vigilando para entender mejor el fenómeno global, insisten los expertos.

Pero, además, un estudio científico acaba de alertar de que El Niño podría causar un deshielo «irreversible» de las plataformas y las placas de hielo en la Antártida. La investigación de la agencia científica del Gobierno de Australia (CSIRO, siglas en inglés) concluyó, tras analizar 31 modelos, que los crecientes cambios en El Niño se traducirían en una disminución de la temperatura de las aguas superficiales, pero en un incremento de la temperatura de las aguas submarinas.

«Esta nueva investigación muestra que un El Niño más intenso puede acelerar el calentamiento de las aguas profundas de la plataforma antártica, haciendo que las plataformas y las capas de hielo se derritan más rápido», explicó Wenju Cai, autor principal de esta investigación.

La comunidad científica, en definitiva, permanece alerta ante lo que pueda suceder en los próximos meses, aunque todo apunta a que 2023 podría volver a dar titulares bastante llamativos en lo relacionado con el clima.

Leído en: https://tinyurl.com/2g2ljlro

Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content