La COVID-19, consecuencias tales como riesgo de infarto, ictus o muerte

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
310 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

De los narcocerdomaffiomassones del planeta

Juan Cantalatabla
14 points

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
20 points

GAMBERROS INFILTRADOS ENTRE SOCIEDADES DISUELTAS

Octavio Cruz Gonzalez
20 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
22 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

¿Dónde has estado?

El diario de Enrique
16 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points

Sofía

El diario de Enrique
16 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points
SHARE
TWEET

La COVID-19, consecuencias tales como riesgo de infarto, ictus o muerte


21 febrero 2023

Parece que la COVID 19 no nos va a dejar tranquilos durante mucho tiempo o al menos es lo que se desprende después de saber las consecuencias que el maldito y cruel virus acecha a todos los que lo hemos pasado con mayor o menor intensidad.

Reiterar que tomar precauciones sencillas contra el contagio no cuesta casi nada, es decir, mascarilla en sitios cerrados e higiene de manos constante. Por favor, protejámonos, no es ninguna exageración. Protegiéndote a ti, proteges a los demás.

Dejo aquí un artículo que proviene de fuentes fidedignas el cual presenta un estudio que asegura que haber pasado la COVID-19 contrae un riesgo mayor de infartos a corto y posiblemente, también, a medio y largo plazo.
_____________________________________________________________________________

Un estudio revela que el riesgo de infarto, ictus o muerte se dispara en las personas con Covid

Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han observado que la Covid-19 produce cambios adversos en el corazón de los pacientes infectados.

ondacero.es

Madrid|21.02.2023 17:37

El Hospital Niño Jesús crea "gemelos virtuales" que simulará el tratamiento en niños con leucemia

Desde que comenzó la pandemia, la ciencia ha demostrado a través de numerosos estudios que la Covid-19 provoca diversas afecciones en los pacientes infectados, mientras cursa la enfermedad y una vez superada.

Uno de los órganos que se puede ver afectado es el corazón. Una reciente investigación de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha puesto de manifiesto que las personas con Covid-19 tienen un 55% más de probabilidad de sufrir episodios graves como infartos, ictus o incluso la muerte.

Cambios en el tejido cardíaco

Las conclusiones de los expertos han sido presentadas en la 2023 ‘Biophysical Society Meeting’. Los investigadores han observado aumentos en el estrés oxidativo (producción dañina de moléculas inestables) y señales de inflamación, así como cambios en el calcio en el tejido cardíaco de pacientes con Covid-19.

También han detectado cambios adversos en una proteína llamada RyR2, que es responsable de regular los niveles de iones de calcio en el corazón. Asimismo, y para estudiar más a fondo los cambios en el corazón utilizaron un modelo de ratón infectado con COVID-19. Observaron cambios en el tejido del corazón, incluida la infiltración de células inmunitarias, la deposición de colágeno (indicativo de lesión), la muerte de las células del corazón y los coágulos de sangre.

Asimismo, los expertos midieron los cambios en el proteoma del corazón, las proteínas que expresan las células del corazón, y encontraron patrones consistentes con los cambios observados en los corazones humanos infectados con COVID-19, así como marcadores de cardiomiopatía, que pueden dificultar la función del corazón para bombear sangre al cuerpo y puede provocar insuficiencia cardiaca.

«Comprender los cambios a nivel molecular puede revelar objetivos farmacológicos que podrían mejorar los síntomas cardíacos relacionados con COVID-19 y ayudar a los profesionales de la salud a diagnosticar y tratar estos problemas de manera más efectiva. Además, comprender las complicaciones cardíacas de la Covid-19 también puede ayudar a los funcionarios de salud pública a tomar decisiones más informadas sobre cómo responder a la pandemia de la Covid-19, especialmente al asesorar a las personas con mayor riesgo de problemas cardíacos», han zanjado los expertos.

Fuente: https://tinyurl.com/2myl2akm

Fuente: etf1949.wordpress.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content