Alarma ONU: El ascenso del nivel del mar supone una importante amenaza existencial

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
310 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
6 points

ES EL TIEMPO QUIEN NOS IMPONE EL RITMO DE AVANCE

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

5 razones para jugar póker online en uniones

MaríaGeek
6 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
6 points

Nada es lo que parece o la vida se recuerda como cada alma quiere recordarla

El diario de Enrique
10 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
10 points

Ir lejos

El diario de Enrique
8 points

EXCLUSIVO:NARCO GOBIERNO DE KIRCHNER MAS DE 10 AÑOS DE IMPUNIDAD

Miguel Lopez
78 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
6 points

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
10 points
SHARE
TWEET

 Alarma ONU: El ascenso del nivel del mar supone una importante amenaza existencial


17 febrero 2023

- El Cambio Climático nos sigue avisando de su existencia y de sus crueles e implacables consecuencias, ahora es la ONU la que advierte de que el nivel del mar está creciendo y eso puede provocar, a corto y medio plazo, enormes y masivos desplazamientos de poblaciones que huirán de verse sepultadas por las aguas del mar.

- Dejo aquí un interesante artículo que nos habla de este preocupante futuro, aclarando, previamente, que no es este un mensaje alarmista, tan solo quiere hacerle abrir los ojos a quienes tienen la obligación y el mando para poder abordar el problema y presentar soluciones inmediatas:
_____________________________________________________________________________

La subida del nivel del mar amenaza con un “éxodo masivo”, alerta la ONU

El ascenso de las aguas oceánicas supone una "amenaza existencial" para numerosas comunidades, alerta el secretario general de la ONU, António Guterres

Redacción – EFE
15·02·23 | 14:23 | Actualizado a las 18:35

“Bajo cualquier escenario, países como Bangladés, China, la India y Países Bajos están en riesgo. Megaciudades en todos los continentes se enfrentan a serios impactos incluyendo El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago”, ha dicho el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Se ha pronunciado así en un discurso ante el Consejo de Seguridad, que este martes se ha reunido para discutir las consecuencias del aumento del nivel del mar en el ámbito de la paz y la seguridad.

Según Guterres, la subida de las aguas –acelerada por la crisis climática y que el siglo pasado fue mayor que en ningún otro en los últimos 3.000 años– es tanto un problema en sí como un “multiplicador” de otras amenazas y ya está creando “nuevas fuentes de inestabilidad y conflicto”.

"La subida de los mares amenaza vidas y pone en peligro el acceso al agua, los alimentos y la atención médica. La entrada de agua salada puede diezmar economías enteras en industrias clave como la agricultura, la pesca y el turismo", ha enumerado.

En el caso de algunas comunidades y países, ha recalcado, el fenómeno plantea un problema existencial, sobre todo si se cumplen las proyecciones más alarmantes hechas por organismos científicos.

"Países enteros podrían desaparecer"

Guterres ha advertido de que la combinación de la subida del mar y de la entrada de agua salada en ciertos ecosistemas amenaza por ejemplo con convertir en inhabitables algunos de los grandes deltas del mundo, como el del río Mekong en Vietnam o el del Ganges en la India y Bangladés.

“Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Veríamos un éxodo masivo de poblaciones enteras con proporciones bíblicas. Y veríamos una competencia aún más fiera por el agua dulce, la tierra y otros recursos”, ha insistido.

“El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud, es decir, una de cada diez personas en la Tierra”, ha indicado.

Por todo ello, el diplomático portugués ha pedido a la comunidad internacionales acciones decididas en tres grandes ámbitos: la lucha contra el calentamiento global, la protección de comunidades vulnerables y la modificación de la legislación internacional para proteger a los desplazados.

Fuente: https://tinyurl.com/2ryrdx9l



Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content