El cocinero y el Alquimista

 
Related

Dia Mundial contra el cáncer de mama

El diario de Enrique
220 points

¿Qué es un abuelo?

El diario de Enrique
508 points



Most recent

5 razones que hacen de Fiio la marca líder en reproductores Hi-Res

MaríaGeek
14 points

Dolores en articulaciones: Aquí analizamos las causas, recomendaciones y tratamientos para evitarlos

NOTICIAS-ETF
12 points

La sumisión química y las agresiones sexuales

NOTICIAS-ETF
12 points

La IA (inteligencia artificial), ¿servirá para usos normalizados y de modo habitual?

NOTICIAS-ETF
12 points

ES EL TIEMPO QUIEN NOS IMPONE EL RITMO DE AVANCE

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

EXCLUSIVO:NARCO GOBIERNO DE KIRCHNER MAS DE 10 AÑOS DE IMPUNIDAD

Miguel Lopez
78 points

Se puede donar el cerebro y con ello salvar vidas

NOTICIAS-ETF
82 points

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
8 points

¿Qué es y para qué sirve un abatidor de temperatura en hostelería?

Saludables
12 points

Cómo debe ser el calzado para hacer el Camino de Santiago

Saludables
12 points
SHARE
TWEET

 El cocinero y el Alquimista


07 febrero 2023

El cocinero hizo la comida que todos esperaban y cuando terminó de car de comer a todos, se fue a su rincón y se puso a leer a Paulo Coelho:

El Alquimista cogió un libro que alguien de la caravana había traído. El volumen no tenía tapas, pero consiguió identificar a su autor: Oscar Wilde.

Mientras hojeaba sus páginas encontró una historia sobre Narciso.

El Alquimista conocía la leyenda de Narciso, un hermoso joven que todos los días iba a contemplar su propia belleza en un lago. Estaba tan fascinado consigo mismo que un día se cayó dentro del lago y se murió ahogado. En el lugar donde cayó nació una flor, a la que llamaron narciso.

Pero no era así como Oscar Wilde acababa la historia.

Él decía que, cuando Narciso murió, llegaron las Oréades -diosas del bosque- y vieron el lago transformado, de un lago de agua dulce que era, en un cántaro de lágrimas saladas.

– ¿Por qué lloras? – le preguntaron las Oréades.

– Lloro por Narciso – repuso el lago.

– ¡Ah, no nos asombra que llores por Narciso! ? prosiguieron ellas-. Al fin y al cabo, a pesar de que nosotras siempre corríamos tras él por el bosque, tú eras el único que tenía la oportunidad de contemplar de cerca su belleza.

– ¿Pero Narciso era bello? – preguntó el lago.

– ¿Quién si no tú podría saberlo? – respondieron, sorprendidas, las Oréades -. En definitiva, era en tus márgenes donde él se inclinaba para contemplarse todos los días.

El lago permaneció en silencio unos instantes. Finalmente dijo:

– Yo lloro por Narciso, pero nunca me di cuenta de que Narciso fuera bello. Lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba sobre mi orilla yo podía ver, en el fondo de sus ojos, reflejada mi propia belleza.

– ¡Qué bella historia! – dijo el Alquimista.

Prólogo de El Alquimista de Paulo Coelho

Fuente: etf1949.wordpress.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content