COVID 19: Se reducen los contagios, pero aumentan las muertes

 
Related

No son malas noticias: Las emisiones globales de CO2 "solo" crecerán un 1% en 2022

NOTICIAS-ETF
202 points

COVID-19: un nuevo hallazgo podría eliminar la necesidad de aplicar tantas dosis de refuerzo

NOTICIAS-ETF
342 points



Most recent

Enrique, estás de atar

El diario de Enrique
8 points

Bomba sexual (Sexbomb)

El diario de Enrique
6 points

Las 6 mejores cosas para hacer en Tanzania

Wow!
14 points

"Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma" ... de Cortázar

El diario de Enrique
6 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Descubriendo el fulgor de la leyenda del fútbol: Los mitos y verdades detrás de los grandes jugadore

Deportes
10 points

Más a gusto que un marrano en un charco

El diario de Enrique
6 points

Un Cuadro infantil con Carga Sexual ... solo para entendidos (crítica ácida)

El diario de Enrique
8 points

Funciones destacadas de la app PokerBros

MaríaGeek
4 points

Campos de oro (Fields of gold)

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET

 COVID 19: Se reducen los contagios, pero aumentan las muertes


04 febrero 2023

- Con razón o sin ella, para los políticos (que no los médicos, ni los investigadores) la pandemia de la COVID 19 está superada, por tanto, no hay que preocuparse por ella y han decidido tratar la COVID-19 como si fuera una especie de gripe más.

- Puede que sea así, como dicen los políticos, pero las cifras son las que son y aquí las dejo en este breve, pero preocupante artículo, el cual, leyéndolo, se nos hace imperdonable que no se instruyan normas mínimas de protección de los contagios de este cruel y olvidado virus:
_________________________________________________

Los contagios de coronavirus se reducen un 78% en todo el mundo, pero aumentan un 65% las muertes

Prensa NEA
3 de febrero de 2023

En los últimos 28 días (del 2 al 29 de enero de 2023) se han diagnosticado en todo el mundo unos 20 millones de contagios de coronavirus, lo que supone un 78 por ciento menos que en los 28 días anteriores, si bien se han registrado 114.000 muertes más, lo que significa un aumento del 65 por ciento.

Así se desprende de un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que, además, se muestra que hasta el pasado día 19 de enero se habían notificado más de 753 millones de casos de contagio de coronavirus y más de 6,8 millones de muertes en todo el mundo.

«Las tendencias epidemiológicas de las últimas semanas han estado dominadas por una gran oleada de casos y muertes en la Región del Pacífico Occidental, sobre todo en China, y subestiman el número real de infecciones y reinfecciones en todo el mundo, tal y como muestran los estudios de prevalencia», ha dicho el organismo de Naciones Unidas.

En concreto, a nivel regional, el número de nuevos casos notificados a los 28 días disminuyó en todas las regiones de la OMS: la Región del Región del Pacífico Occidental (-81%), la Región de Asia Sudoriental (-71%), la Región de Europa (-63%), la Región de las Américas (-35%), la Región de África (-20%) y la Región del Mediterráneo Oriental (-15%).

Fuente: https://tinyurl.com/22xm5vtt


Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content