¿Qué tipo de jugador de póker eres?

 
Related

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
250 points

Consejos para evitar las estafas por WhatsApp

MaríaGeek
242 points



Most recent

Un Cuadro infantil con Carga Sexual ... solo para entendidos (crítica ácida)

El diario de Enrique
6 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Llegó como del mar

El diario de Enrique
12 points

"Genio y figura hasta la sepultura"

Juan Cantalatabla
28 points

Volar

El diario de Enrique
8 points

La vida eterna a partir de 2030. Esa es la predicción de un conocido futurista con alto nivel de aci

NOTICIAS-ETF
92 points

Hagamos como los jóvenes, vivamos cada momento

El diario de Enrique
8 points

Cargando emociones externas

El diario de Enrique
8 points

La belleza del amanecer, el nihilismo absurdo y llorar a su debido tiempo

El diario de Enrique
6 points

Y yo, ¿soy daltónico? John Dalton sí lo fue

El diario de Enrique
44 points
SHARE
TWEET
Si estás en la onda del póker online y no sabes todavía que tipo de jugador eres, tienes que leer este artículo hasta el final.

¿Qué tipo de jugador de póker eres?

Aquí podemos darte algunas de las características que tiene cada tipo de jugador para que puedas saber en cuál de ellos te sitúas tú. Así que presta atención a lo que vas a leer aquí.

Tipos de jugadores en el póker online
Como te comentamos antes, existen varios tipos de jugadores de póker y es importante que te sitúes en alguno de estos para que puedas aprender estrategias interesantes y no ser descubiertos por tus oponentes.

Existen 2 tipos de jugadores el tight y el loose y estos se dividen en otras categorías que son pasivos y activos.

Entonces, el jugador tight a manera general es conocido como un jugador cerrado o ajustado que se decanta por tener un rango de juego reducido en sus manos, en el que también le será difícil quedarse con sus fichas de póker.

En el preflop existen 2 tipos de jugadores, algunos que son más concentrados y que se centran en las estadísticas personales y en los datos que captan las otras personas que juegan con él.

Es un jugador selectivo que juega pocas manos y es muy normal que este se lleve botes en parejas a manos llenas pero no garantiza que siempre sea el ganador o que tenga buenas manos.

Esta es la contraposición del jugador tight. Es un jugador que se reconoce por sus juegos en el pre-flop.

El problema de este tipo de jugador es que usan estrategias mixtas y no pasivas y agresivas. Debes tener en cuenta que para diferenciar este tipo de jugadores en vez diferenciar las dos sub-categorías de las que te vamos a hablar un poco más adelante.

Ya luego de esto centrarte y analizar si juega de forma pasiva o agresiva para que sepas que posición y que clave de veras atender a la hora de ir a un torneo.

Ahora mira las sub-categorias en las que se dividen.

Loose pasivo: este tipo de jugador va a la mayoría de las manos de pre-flop y le gusta ver varias apuestas a la vez.

No las suben, pero si tienen la costumbre de ir a la mayoría de los envites sin importar si hay jugadas grandes. Estos jugadores se inician en estos juegos solamente para ver que puede pasar.

Si eres el tipo de jugador loose pasivo, no descubras tus tácticas, intenta descolocar a todos aquellos que estén jugando contigo subiendo las apuestas de vez en cuando para que no descubran tu juego.

Loose agresivo: este tipo de jugador sube las apuestas de forma agresiva en cada una de las manos. Es una pesadilla para los rivales que jueguan hold´em sin límite.

Es un jugador que se puede notar fácilmente y que por lo general suele perder porque no juega con cautela. Son jugadores peligrosos que no se pararán ante nada para conseguir una buena racha.

Suelen hacer estrategias bastante arriesgadas. Este tipo de juego olvida los faroles y no se deja intimidar por los envites. Sube las apuestas sin importar si tiene cartas o no y se aprovecha de las situaciones en todo momento.

Tight pasivo: a este tipo de jugador también se le conoce como roca y es de esos jugadores que juegan pocas manos, pero que lo hacen cuando tienen buenas cartas.

Son jugadores pasivos y conservadores que seleccionan muy bien el pre-flop y apuestan o pagan el 10% de las manos. Cuando tengas un jugador de estos enfrente deberás darte cuenta que son capaces de retirarse sin caer en perdidas importantes.

Es un jugador bastante selectivo que juega con mucha precaución.

Tight agresivo: este presenta debilidades en la mayoría de los casos. Se convierten en jugadores predecibles, por eso debes saber que tienen muchas probabilidades de apostar a un bote grande. Este tipo de jugadores es el que aspiramos ser todos.

Ahora que ya sabes cuáles son las descripciones de cada uno de los jugadores de póker, en cuál de ellas crees que puede situarte tú.

Fuente: www.castelloninformacion.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content