¿Cuál es la diferencia entre farmacia y parafarmacia?

 
Related

Ampollas de ácido hialurónico: qué son y por qué las necesitas

Saludables
202 points

7 formas fáciles de reducir nuestro consumo de plástico

Saludables
238 points



Most recent

Comparación de las 10 mejores ligas de fútbol del mundo

Deportes
10 points

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano

El diario de Enrique
12 points

La vida eterna a partir de 2030. Esa es la predicción de un conocido futurista con alto nivel de aci

NOTICIAS-ETF
106 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

OJOS OCÉLICOS MIRANDO ROMPECABEZAS

pensamiento Libre
22 points

5 razones para comprar una moto Adventure de Honda

MaríaGeek
4 points

Un Cuadro infantil con Carga Sexual ... solo para entendidos (crítica ácida)

El diario de Enrique
8 points

Descubriendo el fulgor de la leyenda del fútbol: Los mitos y verdades detrás de los grandes jugadore

Deportes
10 points

PORTADORES DE TRADICIÓN Y EMPRENDIMIENTOS DESDE EL PACÍFICO COLOMBIANO

pensamiento Libre
156 points

Como cansa ser todo el tiempo uno mismo

El diario de Enrique
12 points
SHARE
TWEET
Existen productos de belleza que puedes comprar en las farmacias y en las para farmacias. En estos lugares podrás adquirir una gran variedad de productos dedicados al cuidado y a la higiene personal, además de la estética y la belleza, pero si no sabes cuáles son las diferencias entre estos dos lugares aquí vamos a aclararte todas tus dudas.

¿Cuál es la diferencia entre farmacia y parafarmacia?

Podemos encontrar una amplia variedad de productos que se destacan por encima de otros, algunos pueden ser utilizados de forma diaria y otros solamente en días específicos o para curar o calmar alguna dolencia.

Estos dos conceptos pueden confundirse un poco y hay algunas personas que creen conocer el significado de ambos, pero existen unas diferencias bien marcadas entre ambos lugares.

DIFERENCIAS ENTRE UNA FARMACIA Y UNA PARAFARMACIA
Existe una diferencia básica entre ambos lugares y es que en una se venden medicamentos y en la otra no.

En las farmacias podemos encontrar productos de naturopatía, ortopedia o primeros auxilios y en las farmacias encontraremos productos de parafarmacia, pero no al revés.

En la farmacia puedes obtener atención farmacéutica y seguimiento de pacientes, pueden tomar de la tensión y recetarte fórmulas magistrales.

En la web DiariodeValderrama.es se publicó una lista de los 10 productos más vendidos en las parafarmacias. Si desea saber cuáles son, puedes ingresar haciendo clic en el enlace y conocerlos.

Otra de las diferencias que te ayudarán a saber si entraste a una farmacia es la identificación de la cruz luminosa en las farmacias.

Esta cruz es de color verde en las farmacias y en las parafarmacias es de color azul, para trabajar en una farmacia se debe mostrar que los farmacéuticos están profesionalmente formados y que cuentan con una licencia que les permite realizar este tipo de trabajo.

Existen algunos productos que podemos comprar de forma online en la parafarmacia, pero en la farmacia no.

Existen algunos requisitos importantes para poder trabajar en una farmacia, y es el ser un farmacéutico licenciado, mientras que en la parafarmacia no es un requisito indispensable.

Los técnicos y auxiliares de farmacias y parafarmacias podrían trabajar en ambos lugares, siempre que tengan en cuenta que para hacerlo en la farmacia necesitarán la supervisión de un farmacéutico colegiado, mientras que en la parafarmacia esto no será necesario.

Entonces podríamos decir que una farmacia es un lugar sanitario dónde se pueden comprar medicamentos, fórmulas magistrales y productos sanitarios, mientras que la parafarmacia es un comercio o establecimiento dónde se pueden encontrar productos que no son medicamentos, pero que si se pueden vender o encontrar en las farmacias.

Ninguno de los productos que se venden en una parafarmacia requieren de una receta médica para poder adquirirlos, es decir, que todos son de venta libre.

En las farmacias, si deseas adquirir productos de recetas, estos deben ser indicados por un profesional de la salud, por eso es recomendable que estos se supervisen por un médico.

Por ejemplo, los artículos para controlar el peso, la ansiedad o el insomnio.

La persona que trabaja en una farmacia está totalmente preparada para ofrecerte asesoramiento sobre los productos que allí venden. En las parafarmacias no siempre vas a encontrar este tipo de asesoría porque no es obligatorio.

Es muy fácil el poder vender productos de parafarmacia en la farmacia sin realizar ningún tipo de cambios, solo deberás encontrar un local que tenga el espacio suficiente para agregar la línea de negocios que quieras incluir.

Si dispones de este espacio ajústalo de forma adecuada para que se puedan encontrar los productos de forma fácil y rápida, es ideal colocar un mostrador o un área de consejos para que las personas puedan dirigirse si tienen alguna duda.

Fuente: www.diariodevalderrueda.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content