Davos: Los más de mil aviones privados desplazados a la cumbre contaminan más que 350.000 coches

 
Related

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
206 points

Habrá vacunas contra el cáncer y la cardiopatía en 2030 (y otras), según el jefe de Moderna

NOTICIAS-ETF
206 points



Most recent

DÓLARES POR DOLORES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

¿Cómo afecta la inteligencia artificial a la ciberseguridad?

Luisa Fernanda Rozo
18 points

Soñar ... (París)

El diario de Enrique
8 points

AC by Marriott Santa Marta: Sabores internacionales con toques autóctonos

Mariana Ortiz
6 points

Las certezas de Sabino y el no te desnudes de Aute

El diario de Enrique
8 points

El "otro" 11 de septiembre: Ariel Dorfman habla del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile

Raymundo Rivera Lopeztiana
10 points

¿Qué pasa en la FIDUPREVISORA?

Pablo Emilio Obando Acosta
84 points

Ser fuerte no es un mérito

El diario de Enrique
10 points

Dynatrace Presenta Security Analytics

Tecnologia
12 points

Brunch nocturno de amor en Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida

Mariana Ortiz
12 points
SHARE
TWEET

Davos: Los más de mil aviones privados desplazados a la cumbre contaminan más que 350.000 coches

24 enero 2023

- Hoy me apuntaré al colectivo de los críticos que denuncian a todos aquellos que quieren parecer los maestros del "qué hacer y cómo" para resolver todos los problemas del Planeta y que se reúnen en Davos.

- Dejaré aquí un artículo que critica a esos personajes que allí, en Davos, se reúnen para arreglar nuestro mundo:
_____________________________________________________________________________

Así contaminan las élites que acuden a Davos a sermonear sobre 'sostenibilidad'

Los más de mil aviones privados desplazados a la cumbre contaminan más que 350.000 coches.

Libre Mercado21/1/2023 - 07:27

Todos los años, a finales de enero, la localidad suiza de Davos reúne a algunos de los políticos y empresarios más poderosos del mundo para la gran cumbre del Foro Económico Mundial. La cita empezó a celebrarse en la década de 1970, en torno al liderazgo del profesor Klaus Schwab. Originalmente, el cónclave permitía reunir a los primeros espadas del empresariado europeo. Con el paso de los años, la cita se volvió más internacional, pero también fue asumiendo un componente más político.

El cariz liberal característico de las primeras reuniones, estrechamente vinculado a temas propios de la expansión del capitalismo y la globalización, dio paso a planteamientos y discusiones cada vez más alejadas de los ideales del libre mercado. Los temas de conversación impulsados en Davos empezaron a referirse a la promoción de la "responsabilidad social" o el compromiso con el "desarrollo sostenible".

La deriva de Davos hacia estas posiciones ha hecho que las voces de la izquierda más radical denuncien la cumbre como un "blanqueamiento del capitalismo". Por su parte, la derecha populista sostiene que la reunión solo sirve para "imponer la agenda 2030 de las élites globalistas". La cuestión medioambiental genera más consenso: en Davos se habla mucho de sostenibilidad, pero a izquierda y derecha vemos que los críticos del Foro Económico Mundial coinciden en su denuncia de la hipocresía de las élites que se reúnen en Suiza y dejan una profunda huella medioambiental con sus desplazamientos en jet privado.

El pasado año, las cifras de emisiones registradas en la localidad de Davos se multiplicaron por cuatro a lo largo de la celebración del cónclave. El diario The Guardian, biblia del pensamiento izquierdista en Reino Unido, ha llegado a estimar que los más de mil aviones privados que aterrizaron en la localidad helvética generaron un aumento en la producción de CO2 equivalente a poner en circulación 350.000 coches.

Los datos, facilitados por la consultora holandesa CE Delft, muestran que más de 60 jets realizaron un recorrido inferior a los 100 kilómetros. Uno de los aviones contratados para acudir a Davos permaneció menos de 20 kilómetros en el aire. De igual manera, se estima que el 55% de los traslados podrían haberse realizado en ferrocarril, en viajes de menos de dos horas.

Fuente: https://tinyurl.com/2lxykcdj


Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content