Un estudio de Harvard nos dice a qué hora hay que dejar de comer para adelgazar

 
Related

No son malas noticias: Las emisiones globales de CO2 "solo" crecerán un 1% en 2022

NOTICIAS-ETF
202 points

COVID-19: un nuevo hallazgo podría eliminar la necesidad de aplicar tantas dosis de refuerzo

NOTICIAS-ETF
342 points



Most recent

5 razones para optar por una cama abatible

MaríaGeek
10 points

Los mejores 4 consejos para aprender a jugar Slots

Ocios y what!?
24 points

Conseguir un Papá ideal a través de la IA (Inteligencia artificial)

El diario de Enrique
4 points

5 razones para apostar por un rodillo inteligente Zycle

MaríaGeek
6 points

Un descomunal plasma ofrecía una canción de Sabina

El diario de Enrique
6 points

EDUCARNOS ASÍ, ¿PARA QUÉ?

pensamiento Libre
4 points

¿Cómo conseguir un menú semanal saludable en el que quepa todo lo recomendado por los médicos?

El diario de Enrique
8 points

7 razones por las que destacan los cruceros MSC

MaríaGeek
6 points

Campos de oro (Fields of gold)

El diario de Enrique
8 points

5 razones para comprar una moto Adventure de Honda

MaríaGeek
4 points
SHARE
TWEET

 Un estudio de Harvard nos dice a qué hora hay que dejar de comer para adelgazar


10 enero 2023

- Me dicen mis amigos: "Vaya, Enrique, se nota que estás con ganas de adelgazar pues nos colocas muchos artículos de cómo hacerlo en tu blog del Cajón de Sastre".

- Pues así es, yo mismo y por prescripción del equipo de neurólogos que controlan mi FSHD, he tenido que adelgazar para que mis cuádriceps sean capaces de soportar mi peso y como muestra de ello, diré que en dos años ya he perdido 22 kg y todo ello en base a seguir determinadas dietas, nada exageradas, y que consisten, fundamentalmente en comer menos y siempre con comida llamada saludable (nada de grasas, mucha fruta, verdura y mucha agua).

- Hoy, no obstante, dejaré aquí un nuevo artículo que nos habla de cómo hacer posible ese adelgazamiento deseado utilizando determinadas prácticas de cuando hay que dejar de comer para que esa pérdida de peso se produzca:
_____________________________________________________________________________

¿A qué hora hay que dejar de comer para adelgazar? Un estudio de Harvard tiene la respuesta

Cuando queremos perder peso nos centramos en qué comemos, pero este estudio revela que cuándo lo hacemos, es decir, la hora del día, es clave.

10 enero, 2023 11:20
Marta Lahuerta

Muchas veces, cuando queremos perder peso centramos toda nuestra atención en qué comemos, pero, según un estudio publicado por la Universidad de Harvard, cuándo lo hacemos, es decir, la hora del día, también es clave para no ganar peso y, mucho más, si lo que estamos buscando es adelgazar.

Las conclusiones de este estudio se publicaron el 4 de octubre de 2022 en la revista científica Cell Metabolism. Para llevar a cabo la investigación, se pidió a 16 personas obesas o con sobrepeso que siguiesen dietas idénticas, pero con dos horarios de comidas diferentes.

1) En el primer horario, durante seis días seguidos, los participantes desayunaron, almorzaron y cenaron, pero terminaron la última comida seis horas y media antes de acostarse.

2) En el segundo horario, también durante seis días, las mismas comidas terminaron cuatro horas más tarde y dos horas y media antes de acostarse.

Durante el tiempo que llevó a cabo el estudio, los científicos de la Universidad de Harvard midieron las hormonas reguladoras del apetito, la temperatura corporal, el gasto de calorías y las células grasas de los participantes.

Lo que descubrieron fue que comer hasta más tarde aumentó el apetito de los participantes, disminuyó la cantidad de calorías que quemaron y promovió el almacenamiento de grasa. Y, con el tiempo, esos efectos podrían provocar un aumento de peso.

Así que, como se extrae del estudio, para evitar ganar peso o adelgzar e, incluso, para dormir mejor, lo recomendable es cenar en lo que se conoce como "horario europeo" (sobre las 19 h. de media) y, si nos vemos capaces, terminar la última comida seis horas y media antes de irnos a dormir.

Hormonas reguladoras del apetito

Conocidas como las hormonas del hambre, la leptina y la grelina desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo para informar a nuestro cerebro de cuándo tiene que tener hambre.

La leptina es una hormona, producida por las células adiposas, que disminuye el apetito. Se considera también la hormona de la saciedad porque es la que, a largo plazo, regula y equilibra la combustión de calorías y la ingesta de alimentos.

Esta hormona envía una señal que va dirigida al hipotálamo del cerebro para regular la ingesta de alimentos y el gasto energético. Al engordar, aumentan los niveles de depósitos grasos y, por lo tanto, aumentan los niveles de Leptina. Si se adelgaza, disminuyen los niveles de grasa, es decir, los niveles de leptina.

La grelina se segrega en la pared del estómago, cuando este está vacío, hasta llegar al hipotálamo que envía la señal de hambre, induciendo a la ingesta de alimentos, es decir, es la que da la señal de que el organismo necesita comer.

Además, según descubrió un equipo de investigadores dirigidos por Amaia Rodríguez Murueta-Goyena, la grelina también provoca la sobreexpresión de los genes de la grasa que participan en la retención de lípidos en la zona abdominal, es decir, del famoso "michelín".

En resumen, son llamadas las "hormonas del hambre" porque la leptina indica cuándo se debe parar de comer y la grelina es la que da la señal de cuándo empezar porque se tiene hambre.

Fuente: https://tinyurl.com/2gn3ltvr


Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content