La colonización y el apartheid de Israel en Palestina: una vergüenza internacional

 
Related

Biden dice que la pandemia llegó a su fin ¿Realidad o ficción?

Actualidad
256 points

¿Por qué se considera un DERECHO el juego?

Actualidad
238 points



Most recent

OxoHotel presenta una propiedad con personalidad vibrante y juvenil para disfrutar y hacer negocios

Paulina Torres
18 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
18 points

Emigraron nuestros padres y ahora emigran nuestros hijos

El diario de Enrique
18 points

Todos los bulos sobre lo de que la leche de vaca es muy mala para la salud de los humanos

NOTICIAS-ETF
80 points

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
20 points

A través de lo áspero se llega a las estrellas

El diario de Enrique
16 points

La sumisión química y las agresiones sexuales

NOTICIAS-ETF
22 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
66 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points
SHARE
TWEET
Lo que está ocurriendo en Palestina no es un conflicto. Es una colonización y un apartheid. Esta es la realidad que se vive en el territorio palestino, y que ha sido el pan de cada día durante más de cinco décadas.

La colonización y el apartheid de Israel en Palestina: una vergüenza internacional

La evidencia está a la vista: el ejército israelí ocupa y controla la mayor parte del territorio palestino, incluyendo la Franja de Gaza y los Altos del Golán en Siria; impone leyes militares y restricciones a la movilidad de los palestinos; y construye asentamientos ilegales en Cisjordania, incluyendo en Jerusalén Este, que es considerada por el derecho internacional como territorio ocupado.

Los palestinos son tratados como ciudadanos de segunda clase en Israel, y sufren discriminación y violencia sistemática. Los últimos días han sido un ejemplo más de lo que significa vivir bajo el yugo israelí. El 5 de enero, soldados israelíes entraron en el campo de refugiados de Balata, en la ciudad ocupada de Nablús, y asesinaron a Amer Abu Zaytoun, un adolescente palestino de 16 años. El 3 de enero, Itamar Ben Gvir, el extremista nuevo ministro de seguridad de Israel, irrumpió en la mezquita de Al-Aqsa, y ese mismo día, en Belén, un francotirador israelí acabó con la vida de un niño de 15 años. Y el 1 de enero, en Jenin, dos jóvenes palestinos, Fouad Abed y Mohammed Hoshieh, murieron bajo el fuego del ejército ocupante.

Estos son solo algunos ejemplos de la violencia sistemática a la que se enfrentan los palestinos. Al Haq, una organización de derechos humanos que lleva más de 40 años documentando estas vulneraciones, fue declarada una organización terrorista en octubre de 2021 junto a otras cinco organizaciones. Las consecuencias han sido devastadoras: todas las organizaciones fueron invadidas y clausuradas por el ejército israelí en agosto, y algunos de sus miembros han sido perseguidos. Es el caso de Salah Hamouri, quien fue detenido y luego deportado a Francia el 23 de diciembre, en lo que ha sido considerado una deportación ilegal de un ciudadano cuyo hogar es Jerusalén.

Trabajar por los derechos humanos de los palestinos es considerado terrorismo por el gobierno
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content