La primera manifestación medioambiental de España

 
Most recent

Las certezas de Sabino y el no te desnudes de Aute

El diario de Enrique
8 points

Con reflexiones sobre la igualdad de género Confiar participará en la Fiesta del Libro 2023

Prensa
16 points

Por que nos sentimos prazerosos ao apostar?

Curiosidades
10 points

Qué es la traducción simultánea y porqué es clave en eventos internacionales

MaríaGeek
12 points

Si alguien llama a tu puerta una mañana

El diario de Enrique
10 points

Hotel en Colombia adopta energía solar en sus instalaciones

Mariana Ortiz
12 points

¿EXISTE LA DEMOCRACIA?

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

DÓLARES POR DOLORES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Vall d'Hebron, pionero en Europa en implante de válvula pulmonar con catéter, cirugía no invasiva

NOTICIAS-ETF
14 points

El "otro" 11 de septiembre: Ariel Dorfman habla del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile

Raymundo Rivera Lopeztiana
10 points
SHARE
TWEET
El 4 de febrero de 1888 se produce una de las primeras revueltas populares por la explotación infantil y degradación medioambiental producidos por las “teleras” de las minas de Río Tinto de Huelva.

Debido a las calcinaciones de minerales al aire libre, denominadas "teleras", con sus emanaciones sulfurosas, tuvo lugar la primera manifestación con un carácter medioambiental de las que se tiene noticia. La misma se realizó el 4 de febrero de 1888 y asistieron a ella miles de personas venidas de toda la comarca. 

Siguiendo órdenes del gobernador civil de Huelva, fuerzas del Regimiento de Pavía, desplazadas desde Málaga, abrieron fuego sobre los manifestantes concentrados en la plaza de la Constitución produciéndose más de 100 muertos.

El poder de la compañía hizo posible que estos graves sucesos pasaran prácticamente desapercibidos en el resto de España y aunque algunos medios republicanos pidieron responsabilidades todo quedó finalmente tapado. 

Estos hechos fueron novelados por el escritor, natural de la localidad de Minas de Río Tinto, Juan Cobos Wilkins en su novela "El corazón de la tierra" y que fue llevado al cine en 2007.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content