Franca Viola

 
Most recent

La fuerza de un grito lanzado a tiempo alivia el estrés y resuelve problemas

NOTICIAS-ETF
10 points

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Un descomunal plasma ofrecía una canción de Sabina

El diario de Enrique
6 points

¿Cuándo la humanidad se hizo tan cruel?

El diario de Enrique
4 points

¿Cómo conseguir un menú semanal saludable en el que quepa todo lo recomendado por los médicos?

El diario de Enrique
10 points

EDUCARNOS ASÍ, ¿PARA QUÉ?

pensamiento Libre
8 points

"No puedes crear experiencia. Debes sufrirla" ... de Albert Camús

El diario de Enrique
6 points

Mejorando tus habilidades de apuesta: el camino a la victoria

Curiosidades
8 points

Los peligrosos tratamientos antiobesidad (67 casos de botulismo iatrogénico en Europa)

NOTICIAS-ETF
62 points

5 razones para comprar una moto Adventure de Honda

MaríaGeek
4 points
SHARE
TWEET
Franca Viola nace en la localidad siciliana de Alcamo en el seno de una familia de agricultores.

A la edad de 15 años, se promete en matrimonio con Filippo Melodia, quien era sobrino de un mafioso. Ella disuelve el compromiso cuando se acusa a Melodia de robo y pertenencia a un grupo mafioso.

Melodia comienza a amenazar a la familia Viola, quemándoles la casa y destruyendo su viñedo. Incluso llega a amenazar con un arma a Bernardo Viola, padre de Franca.

En diciembre de 1966, Melodia y sus amigos irrumpen en la casa de los Viola y la secuestran, sufriendo ella golpes y violaciones. Una vez rescatada, luego de varios intentos y amenazas de Melodia, que pretendía obligarla a casarse con él para reparar el daño, apoyada por su padre, demanda con éxito a su violador, logrando que éste sea condenado. Sus acciones inspiraron a las mujeres para defender su derecho a decidir.

En ese momento, la ley italiana decía que los violadores no serían castigados si se casaban con sus víctimas.

En 1968, Franca Viola se casó con su novio de la infancia, Giuseppe Ruisi. A pesar de las amenazas de muerte, Ruisi insistió en casarse.

Su violador, fue sentenciado a 10 años de prisión. Fue liberado en 1976 pero la mafia lo mató dos años después.

La batalla de Viola, fue el primer paso para modificar un Código Penal retrógrado y desigual.

Franca Viola es pionera en los derechos de la mujer y se ha convertido en un símbolo de lucha y empoderamiento de la mujer.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content