La evolución del transporte refrigerado y los retos para alcanzar nuevos mercados

 
Related

Mayor productor de carne del mundo es atacado por un ransomware

Tecnologia
282 points

CÓMO GERENCIAR CON ÉXITO UN PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN REMOTO

Tecnologia
566 points



Most recent

¿Pueden instalar cámaras de videovigilancia en el trabajo?

MaríaGeek
20 points

Pura hipocresía o una broma pesada: La cumbre COP 28 se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos

NOTICIAS-ETF
14 points

Dormir, amar, cantar, bailar ... (mañana es viernes)

El diario de Enrique
8 points

El restaurante Basilic estrena carta

Viajes y turismo
10 points

Cuidado: Ni la copa de vino, ni la cervecita es bueno para tu salud

NOTICIAS-ETF
52 points

¿Por qué los cruceros por el Mediterráneo están tan de moda?

MaríaGeek
8 points

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

La Voz de México
300 points

¿Cómo ejecutar una sala de datos de inversores para su startup?

Actualidad
18 points

ENERVANTES Y LEUDANTES DE DEUDAS PUNITIVAS

Octavio Cruz Gonzalez
20 points

Despide el año con tapas, sushi, tacos mexicanos y más en The Artisan DC Hotel en Bogotá

Mariana Ortiz
10 points
SHARE
TWEET
El valor estimado del mercado global de la industria de transporte refrigerado superará los USD$21,600 millones para 2025.1 Sin embargo, para que este crecimiento mantenga los niveles deseados, es fundamental no perder de vista elementos como integrar un sistema cada vez más eficiente, reducir costos, tiempos de entrega, y con desarrollo tecnológico que permita orientar estos esfuerzos a reducir el impacto ambiental en todas sus operaciones.

La evolución del transporte refrigerado y los retos para alcanzar nuevos mercados

Y aunque la cadena de frío continúa enfrentando muchos desafíos y se ha encontrado bajo presión para asegurarse de que los productos lleguen al lugar correcto, en el momento correcto, y aún más importante, en las condiciones correctas; también es cierto que en el sector se están produciendo otras dinámicas. Los consumidores están cambiando a productos frescos, no congelados. Cada vez más, los consumidores demandan una gran variedad de frutas y verduras frescas, productos lácteos, productos cárnicos y avícolas y otros productos que inclusive vienen del otro lado del mundo, lo que ha llevado al transporte refrigerado a continuar evolucionado y por lo tanto, hacer frente a los retos que todo esto implica.

Nuevas formas como el comercio electrónico implican también nuevos retos; el último informe de comportamiento de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) revela un aumento del 26,6% en las transacciones de ventas en línea en el país durante el segundo trimestre de 2022, período en el que las ventas fueron aproximadamente de 13,5 millones de pesos.

Asimismo, alcanzar nuevos mercados para la industria del transporte refrigerado se vuelve una prioridad, la renovación de flotas y mantenimiento de equipo, que contribuyan a minimizar pérdidas.

¿Cuál será el futuro inmediato para la industria del transporte refrigerado?

Para Themo King, marca líder a nivel mundial de transportes con sistemas de temperatura controlada y con experiencia de más de 80 años en la industria de distribución de perecederos y transporte, la industria del transporte refrigerado requiere mantenerse a la vanguardia para aportar en nuevos mercados, así como en los tradicionales.

José Carlos Gómez, Director de ventas LAR Norte para Thermo King, comenta que uno de los principales problemas para algunas de las empresas es el tiempo que demoran en cambiar sus equipos e innovar; esto genera implicaciones directas en su cadena de frío: “Hoy la edad promedio de los equipos de refrigeración ronda los 10 años. Sin embargo, la edad promedio óptima de estos equipos sería de 6 años.”

"El sector del transporte refrigerado ante tantos retos y oportunidades debe estar más comprometido que nunca para brindar soluciones óptimas en logística, que respondan ágilmente a requerimientos de mercados con nuevas dinámicas, garantizándoles que las mercancías sensibles a la temperatura lleguen a sus destinos de manera segura y eficiente", agregó José Carlos.

Adicional a la inversión en mantenimiento de flotas, equipos y tecnología, Thermo King considera que las buenas prácticas son fundamentales en este proceso, para poder garantizar las condiciones de entrega, así como, la conectividad es la parte central para el monitoreo del traslado lo que permite revisar y modificar las temperaturas desde la caja (setpoint) de todos sus equipos, antes durante y al finalizar la descarga o entrega.

La industria del transporte refrigerado se encuentra en un proceso de crecimiento continuo y es una prioridad contar con las mejores soluciones de traslados de mercancía, además promover la innovación como lo es el uso de paneles solares para ahorrar energía o la tecnología de monitoreo o telemática que ayuden a salvaguardar la mercancía y cuidar del medio ambiente, convirtiendo en traslados y procesos más rentables para las empresas.

1MarketsandMarkets


https://www.thermoking.com/la/es.html





SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content