El cancán

 
Most recent

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
24 points

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
20 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
16 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
22 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Se puede donar el cerebro y con ello salvar vidas

NOTICIAS-ETF
96 points

Cómo debe ser el calzado para hacer el Camino de Santiago

Saludables
26 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
66 points

Sofía

El diario de Enrique
16 points
SHARE
TWEET
El cancán o can-can (escándalo, en el argot parisino) es un baile rápido y vivaz de reputación escandalosa, cuyas principales características son los movimientos provocativos, las patadas altas y el alzamiento y movimiento de las faldas.

Se originó en el siglo XIX en París y fue inmortalizado en la ópera de Offenbach Orfeo en los Infiernos (1858).

El cancán apareció por primera vez en los salones de baile de la clase trabajadora de Montparnasse en París, alrededor de 1830. Era una versión más animada del galope, un baile rápido en un compás de 2/4.

A medida que los bailarines de can-can se volvieron más habilidosos y arriesgados, fue desarrollando gradualmente una existencia paralela como entretenimiento además de la forma participativa.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content