Este estudio revela que el frío es más letal que el calor

75.15% credibility
 
Related

Elimina la Diabetes, mata las células cancerígenas y fortalece el sistema con este ingrediente

Zip Channel
5194 points

Reduce tu barriga tomando este jugo de piña, pepino, apio, jengibre y limón

Zip Channel
3478 points



Most recent

Stay Q presenta un nuevo estándar en el mercado de alquileres vacacionales

Mariana Ortiz
12 points

Reto visual: Se trata de saber si eres capaz de encontrar la palabra huevo

NOTICIAS-ETF
14 points

LA REALIDAD ES DECENTE, LA HISTORIA NO

Octavio Cruz Gonzalez
6 points

Colombia se adapta con éxito al boom del comercio electrónico mediante innovación tecnológica

Mariana Ortiz
22 points

¡A la Velocidad de la Luz! Las Unidades NVMe revolucionan el almacenamiento digital

Prensa
12 points

Se disparan los casos covid a las puertas d la vuelta al cole: niños y mayores son los más afectados

NOTICIAS-ETF
8 points

Impacto del Voluntariado en la Salud Mental

Familia sana
6 points

Nueva amenaza: El permafrost se derrite y los virus ancestrales podrían reaparecer

NOTICIAS-ETF
10 points

DESOBEDIENTES ALFAREROS

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

La pastilla milagrosa que te ayuda a adelgazar te mantiene en forma y te da salud es ya una realidad

NOTICIAS-ETF
10 points
SHARE
TWEET
El tiempo frío mata a 20 veces más personas en todo el mundo que el tiempo caluroso, muestra un estudio reciente.

Este estudio revela que el frío es más letal que el calor

Además, las muertes causadas por el frío o el calor moderados superan por mucho a las provocadas por el frío o el calor extremos, informaron los investigadores en la edición del 20 de mayo de la revista The Lancet.

"Con frecuencia se supone que el tiempo extremo provoca la mayoría de las muertes, ya que la mayor parte de las investigaciones anteriores se han enfocado en las olas de calor extremo", apuntó en un comunicado de prensa de la revista el autor líder, Antonio Gasparrini, de la Escuela de Medicina Tropical e Higiene de Londres, en Reino Unido.

"Las políticas actuales de salud pública se enfocan casi exclusivamente en minimizar las consecuencias de salud de las olas de calor. Nuestros hallazgos sugieren que esas medidas deben reenfocarse y ampliarse para tomar en cuenta toda una serie de efectos asociados con la temperatura", concluyó Gasparrini.

El equipo investigador examinó más de 74 millones de muertes ocurridas en trece países entre 1985 y 2012. Los países del estudio tenían una amplia variedad de climas. Casi el 8 por ciento de las muertes se relacionaron con la temperatura. Alrededor del tres por ciento de las muertes se relacionaron con la temperatura en Brasil, Suecia y Tailandia, encontró el estudio. En China, Italia y Japón, cerca del 11 por ciento de las muertes se relacionaron con la temperatura.

El frío provocó alrededor del 7 por ciento de todas las muertes en todo el mundo. El calor provocó apenas el 0.42 por ciento de las muertes, mostraron los hallazgos.

Las temperaturas extremas causaron menos del 1 por ciento de todas las muertes, encontró el estudio. Casi el 7 por ciento de las muertes fueron provocadas por temperaturas moderadamente calientes o frías, y la mayoría fueron causadas por el frío moderado (el 6.6 por ciento), dijeron los investigadores.

A los autores de un editorial que acompaña al estudio, Keith Dear y Zhan Wang, de la Universidad de Duke Kunshan en China, les preocupó que el estudio no incluyera información sobre la susceptibilidad a los cambios en la temperatura. El estatus socioeconómico, la edad y los contaminantes atmosféricos podrían aumentar la susceptibilidad, plantearon.

"Dado que las temperaturas altas o bajas afectan más a los grupos susceptibles, como los enfermos, los jóvenes y los mayores, los intentos por mitigar el riesgo asociado con la temperatura se beneficiarían de estudios profundos sobre la interacción entre la mortalidad atribuible y los factores socioeconómicos, para evitar resultados adversos de las políticas y lograr una adaptación efectiva", explicaron.

Fuente: www.hoyverde.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content