¿Es posible reciclar las baterías de los carros?

 
Related

Mayor productor de carne del mundo es atacado por un ransomware

Tecnologia
272 points

CÓMO GERENCIAR CON ÉXITO UN PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN REMOTO

Tecnologia
548 points



Most recent

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
18 points

Queda demostrado que las mujeres son más resistentes a los virus que los hombres

NOTICIAS-ETF
76 points

7 falsos mitos sobre la alimentación como que el pan engorda o que el huevo aumenta el colesterol

NOTICIAS-ETF
90 points

Microcuento #332©by mabm

El diario de Enrique
16 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

Cuatro tipos de edades ... "No hay viejos, solo nos llegó la tarde" ... y punto.

El diario de Enrique
18 points

La OMS avisa: Debemos estar preparados ante nuevas y más mortíferas pandemias y a corto plazo

NOTICIAS-ETF
198 points

OxoHotel presenta una propiedad con personalidad vibrante y juvenil para disfrutar y hacer negocios

Paulina Torres
18 points

Adicción digital y Nomofobia: ¿realmente necesito mi teléfono a todas horas?

NOTICIAS-ETF
100 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points
SHARE
TWEET
Sí es posible, siempre y cuando sea realizado por expertos que garanticen un seguro reciclaje de todos los componentes, de forma responsable con el medio ambiente y seguro para las personas que intervienen en el proceso de reciclaje.

¿Es posible reciclar las baterías de los carros?

Por eso, aunque muchos conductores quieren tener hábitos más amigables con el medio ambiente, aún desconocen que no solo basta con tener vehículos que cumplan normas de emisiones, o con estimular hábitos de conducción sostenibles, sino que es necesario aprender a hacer un buen uso de los elementos del carro una vez finalicen su vida útil, para no poner en riesgo la salud de las personas y el futuro del planeta.

“El 99% de una batería automotriz se puede reciclar. En nuestro caso en Baterías MAC, con el programa de recolección de baterías usadas impulsamos la correcta disposición de la batería usada disminuyendo el impacto ambiental con beneficios a los consumidores. Por eso contamos con una red a nivel nacional donde además de vender la batería nueva, realizamos un esfuerzo muy importante para lograr recolectar las baterías de chatarra y llevarlas a la planta recicladora en Yumbo, Valle del Cauca. A través de este proceso aseguramos el correcto manejo cumpliendo con todas las normas ambientales y protegiendo a todos los actores en esta logística inversa”, indica Óscar Ospina gerente de marketing y estrategia.


¿Cómo es el proceso de reciclaje?

En primer lugar, un conductor debe tener en cuenta que, si una batería vieja o dañada no se recicla adecuadamente, esta puede significar un grave riesgo para el medio ambiente y una seria amenaza para su salud, puesto que elementos como el plomo y el ácido, si no se liberan de forma correcta y segura, pueden contaminar el aire, el agua y el suelo, afectando directamente el bienestar de las personas.

Por consiguiente, la mejor manera de cerrar el ciclo de la batería usada es comprar en lugares autorizados por el programa de reciclaje de Baterías MAC o llevarla hasta un centro – autorizado y confiable - de servicio automotriz, para que el personal calificado pueda darle un manejo responsable de acuerdo con los protocolos y procedimientos indicados para ello.

Otro factor importante al momento de estimular la recolección de las baterías usadas es que este proceso permite convertirlas en materia prima para la fabricación de baterías nuevas, impulsando así una “economía circular”, de las más eficientes en la industria automotriz, con el fin de ayudar a reducir tanto la entrada de materiales vírgenes en el proceso productivo como la generación de desechos tóxicos, para beneficio del planeta, los fabricantes y consumidores.
Programa de recolección de baterías de carro

Uno de los programas de recolección de baterías más reconocidos y confiables en el país, es el de CLARIOS ANDINA – BATERÍAS MAC, que se encarga de garantizar el servicio de recolección y la adecuada disposición de las baterías usadas de plomo-ácido en gran parte del territorio nacional.

Cuando los conductores llevan su batería usada hasta uno de los centros de servicio automotriz autorizados por la compañía (como talleres, las Energéticas, y almacenes de cadena), no solo adquieren automáticamente un beneficio en la compra de su siguiente batería, sino que permiten su recolección por parte del programa, que cuenta con una flota especializada y autorizada de vehículos para el transporte terrestre de residuos peligrosos de plomo – ácido.

Una vez las baterías han sido recolectadas, se llevan al centro de almacenamiento y de aquí a la planta de reciclaje de Clarios Andina, ubicada en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, que cumple con los permisos y autorizaciones ambientales para procesar la batería usada y así extraer con alta tecnología todos sus componentes para fabricar nuevas baterías.
La tecnología del proceso de aprovechamiento de los residuos de las baterías plomo ácido utilizada en esta planta permite reducir drásticamente los niveles de exposición a contaminantes a través de sistemas de extracción y ventilación en las áreas productivas.

Adicional, Baterías MAC tiene una nueva planta de producción, donde implementó tecnología de última generación, logrando una reducción del 25% en el consumo de energía mejorando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos y seguirá invirtiendo en sistemas de producción y materiales más amigables con el medio ambiente, fortaleciendo las inversiones para el reciclaje de baterías en Colombia, mejorando sus materiales de empaque e implementado tecnología para disminuir el impacto ambiental.

Constantemente se realizan campañas educativas para los distribuidores y clientes evidenciando el impacto positivo que tiene para el medio ambiente utilizar los canales oficiales de reciclaje, donde se garantiza el correcto manejo y trazabilidad con beneficios tangibles para el medio ambiente y todas las personas involucradas en el proceso de reciclaje.


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content