Una ola de calor extremo provocó la muerte de cientos de pingüinos en Argentina

 
Related

COVID-19: Nueva variante (XBB.1.5), que no es más grave, pero el virus sigue mutando y preocupando

NOTICIAS-ETF
310 points

Alerta Climática: El "Niño" 2023 provocará que este sea el año más caluroso de la historia

NOTICIAS-ETF
310 points



Most recent

Emigraron nuestros padres y ahora emigran nuestros hijos

El diario de Enrique
10 points

5 razones para jugar póker online en uniones

MaríaGeek
6 points

Con una experiecia impecable llega el nuevo Gerente General de Distrito ZF

Paulina Torres
4 points

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
28 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
6 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
6 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
10 points

LOS ELEMENTOS DE UNA PALESTRA

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

De los narcocerdomaffiomassones del planeta

Juan Cantalatabla
4 points

Cuatro tipos de edades ... "No hay viejos, solo nos llegó la tarde" ... y punto.

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET

 Una ola de calor extremo provocó la muerte de cientos de pingüinos en Argentina


22 junio 2022

- El cambio climático está ofreciendo ya pruebas manifiestas de sus consecuencias negativas para la vida en el planeta, sequía, hambruna y muerte es lo que está provocando en todo el planeta.

- Como ejemplo sirva exponer aquí lo que ha sucedido en Argentina donde cientos de pingüinos han muerto abrasados por el calor reinante:
______________________________________________________________________________

Una ola de calor extremo provocó la muerte de cientos de pingüinos en Argentina

ALEJANDRO I. LÓPEZ

5 enero, 2022

Los estragos de la crisis climática son más evidentes que nunca y la muerte de 354 pingüinos por una ola de calor extremo es una muestra de ello.

En enero de 2019, la temperatura en Punta Tombo (el hogar de una de las mayores colonias de pingüinos de Magallanes del mundo) alcanzó hasta 44 ºC a la sombra, provocando la muerte en masa de al menos 354 individuos del grupo.

“ESTE EVENTO EXTREMO OCURRIÓ CERCA DEL FINAL DE LA TEMPORADA DE REPRODUCCIÓN DE LOS PINGÜINOS DE MAGALLANES, POR LO QUE MATÓ A UNA GRAN CANTIDAD DE ADULTOS Y POLLUELOS. SE TRATA DE LA PRIMERA VEZ QUE REGISTRAMOS UN EVENTO DE MORTALIDAD MASIVA ASOCIADO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN PUNTA TOMBO «, EXPLICA KATIE HOLT, DOCTORANTE EN BIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON Y AUTORA PRINCIPAL DEL ESTUDIO.

El evento coincidió con la temperatura más alta jamás registrada en Punta Tombo (44 ºC), cuyo promedio mensual histórico arroja máximas de 29 º y mínimas de 12 º durante mediados de enero.

A partir del registro de los cadáveres de pingüinos en el lugar y su análisis postmortem, el equipo estima que 264 eran adultos que murieron deshidratados. De ellos, el 27 % fue encontrado en alguno de los caminos que llevan desde la colonia hasta el océano, a donde probablemente se dirigían para hidratarse.

«Los adultos muertos a menudo se encontraban bocabajo con los pies y aletas extendidas y la boca abierta», postura que, según un comunicado de la Universidad de Washington, es común cuando esta especie jadea y trata de enfriar su cuerpo.

Aunque otros eventos (como inundaciones y tormentas severas) afectan continuamente a la colonia, la mortalidad por olas de calor extremo es especialmente preocupante, debido a que la viabilidad de esta especie, como el resto de las aves marinas longevas, radica en la esperanza de vida prolongada de los adultos que crían polluelos con éxito. Si bien la pérdida de crías es un evento trágico, la supervivencia de los adultos es necesaria para asegurar la reproducción del siguiente año.

El estudio publicado en Ornithological Applications descubrió que mientras en algunas regiones de la colonia la letalidad alcanzó hasta el 5 %, en otros sitios apenas se presentaron bajas entre los pingüinos de Magallanes. Este dato sugiere que tanto los microclimas como la facilidad para acceder al océano y la salud de cada individuo determinó su resistencia al calor extremo.

Fuente: ngenespanol.com


Fuente: etarrago.tumblr.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content