A DOS BANDAS

 
Related

EL TELESCOPIO MÁS POPTENTE DE COLOMBIA

pensamiento Libre
528 points

Heroes de La República

pensamiento Libre
256 points



Most recent

Queda demostrado que las mujeres son más resistentes a los virus que los hombres

NOTICIAS-ETF
66 points

LOS ELEMENTOS DE UNA PALESTRA

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

La IA (inteligencia artificial), ¿servirá para usos normalizados y de modo habitual?

NOTICIAS-ETF
12 points

Los mejores viajes en España

Portalempleo
6 points

Puede ser mejor soportar una fiebre leve que medicarse

NOTICIAS-ETF
84 points

Mujer egipcia

El diario de Enrique
8 points

La tostada integral con flores de bach

El diario de Enrique
6 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
6 points

A través de lo áspero se llega a las estrellas

El diario de Enrique
10 points

La niña de Antoine, confidencias previas a la Manifa y las sospechas del Gómez (el sindicalista)

El diario de Enrique
12 points
SHARE
TWEET
Foto el comercio de Peru.

A DOS BANDAS

Por Carlos Eduardo Lagos Campos

A pesar de que Gustavo Petro fue el indiscutible ganador de esta jornada electoral, con un amplio margen de 8.527.421 de votos y un porcentaje del 40.32%, sobre Rodolfo Hernández quien obtuvo 5.953.199 votos con un porcentaje del 28.15%; todos hablan del triunfo de Hernández, quien si bien no secundaba en las encuestas; estas lo venían mostrando con el posible palo electoral, y en efecto así fue, pues superó al casi seguro contrincante de Petro, el ex alcalde de Medellín Fico Gutiérrez quien obtuvo 5.058.002 votos que representan el 23,91% de los votos; por lo que ahora serán los dos primeros quienes disputaran la segunda vuelta el próximo 19 de junio.
Ahora el problema radica en que Petro hizo una campaña para arrasar en primera vuelta y pasar directamente a la casa de Nariño sin necesidad de una segunda vuelta, por lo que sus alianzas se concentraron en la izquierda colombiana, en algunos grupos radicales y en una línea del liberalismo en rebeldía con el expresidente cesar Gaviria, que no representa necesariamente las banderas de cambio que había enarbolado el Pacto histórico.
Mientras que Rodolfo Hernández con una estrategia muy al estilo de un Donald Trump criollo, supo conquistar el voto de inconformismo de sectores de derecha y de centro que se desilusionaron del Uribismo que encarna el Centro Democrático, el cual fue endosado a Fico, con las consecuencias que todos conocemos, a quien poco a poco se fue identificando como el candidato mediocre de Duque y de Uribe.
Petro ganó en la periferia en departamentos como Valle, Guajira, Cauca Magdalena, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, Chocó, Risaralda, Córdoba, Quindío, Nariño, Putumayo, Amazonas, Vaupés, Sucre y por supuesto en Bogotá.
Por su parte Hernández ganó en el centro del país en departamentos como Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Huila, Casanare, Arauca, Vichada, Meta, Caquetá y Guaviare; a pesar de haberse hecho evidente que desconocía todo sobre los antiguos territorios nacionales.
El problema ahora se centra en las alianzas para la segunda vuelta, donde la historia reciente demuestra que la derecha colombiana se ha sabido unir cuando es necesario y cerrar filas frente a lo que consideran una amenaza para modelo económico y social y por supuesto para los intereses de los grandes capitales de quienes los respaldan.
Así las cosas si sumamos los porcentajes de Hernández 28,15%, Fico 23,91%, John M. Rodríguez 1,29%, Enrique Gómez 0,23% e Ingrid Betancourt 0,07% que suman el 53.65% parecieran esfumarse las esperanzas por lo menos en las matemáticas para que Petro sea presidente.







SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content