EDGAR VICENTE ROSERO RIASCOS, EDECAN DE LA MÚSICA NARIÑENSE.

 
Related

Crisis mundial por escasez de microchips.

Pablo Emilio Obando Acosta
314 points

Guillermo Pérez Flórez, el RENACER de un sueño.

Pablo Emilio Obando Acosta
282 points



Most recent

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

¿Tenemos claro q un coche eléctrico es mejor para mejorar la contaminación y la vida en el Planeta?

NOTICIAS-ETF
22 points

Al amanecer, la brisa tiene secretos que contarte (Rumi)

El diario de Enrique
18 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

¿Flirteo o Cortesía?: Mi muy ilustrado amigo Armando me sorprendió con su respuesta

El diario de Enrique
22 points

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
14 points

Microcuento #332©by mabm

El diario de Enrique
16 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

Emigraron nuestros padres y ahora emigran nuestros hijos

El diario de Enrique
18 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
18 points
SHARE
TWEET

EDGAR VICENTE ROSERO RIASCOS, EDECAN DE LA MÚSICA NARIÑENSE.


La historia musical de Nariño sería incompleta sin la mención del músico Edgar Rosero, un guitarrista que se ha consagrado en la difusión del folclor musical regional y de la vecina República del Ecuador.

Lo conocí en las aulas de la Universidad de Nariño por el año 1984. En ese entonces era una joven promesa del arte musical de Nariño y se caracterizaba por su carácter serio y siempre entregado al estudio. Cuando en sus manos caía una guitarra era imposible contenerlo; las melodías y ritmos se deslizaban entre sus mágicas manos que envolvían el ambiente transformándolo en nostalgia, alegría y compañerismo.

Amigos como Edgar, pocos. En breves instantes se ganaba el aprecio y el afecto de quienes tuvimos la grata oportunidad de ser sus contertulios y colegas. No existía fiesta, celebración o reunión en la cual no haga presencia la inigualable figura de Edgar Rosero que se llevaba la admiración, el afecto y el aprecio de los asistentes.

Nace en Tuquerres. De familia, de músicos, su hermano Manuel Rosero fue integrante del inolvidable dueto Arteaga y Rosero que tantas glorias le brindó a nuestro departamento por su excelsa calidad artística y musical. Se inicia en el arte musical a los 16 años de edad integrando la Estudiantina INEM de Pasto interpretando principalmente música instrumental colombiana.

En el año de 1970 conforma la agrupación folclórica MUKAYA ganando en la modalidad vocal - instrumental en el Sexto Concurso MONO NUÑEZ en Ginebra, Valle. Igualmente participa en el Festival del Bambuco en Neiva - Huila, ocupando un segundo lugar. En la capital de la República comparte escenario con artistas de talla mundial como Pedrito Fernández, la Orquesta Internacional, la Tremenda de Venezuela entre otras.

Es en el año de 1974 en que incursiona en la música de trios integrando y conformando una infinidad de ellos: Los Edecanes, Borinquen Trío, Bolero Trío, Nocturno Azul Trío, Azabache Trío. Con sus hermanos presentan el Cuarteto de los Hermanos Rosero, con quienes participó en el Concurso de Música Colombiana JACINTO LOZADA en el municipio de Garzón, Huila, en el año de 1991 ocupando el PRIMER PUESTO.

Igualmente hizo parte durante 12 años del Trío Fantasía, agrupación con la que ocupan durante tres años consecutivos El PRIMER PUESTO en la modalidad de MAESTROS DE LA MÚSICA.

Se haría interminable hablar y escribir de la trayectoria artística y musical de EDGAR ROSERO, maestro sin igual y un virtuoso de la guitarra.

Hoy es noticia por cuanto presenta su producción MIS MOMENTOS MUSICALES que recoge sus presentaciones en diferentes escenarios del mundo con un sonido remasterizado y digitalizado. Son 18 melodías que nos llevan por la geografía musical de Nariño, Colombia y Latinoamerica. Un trabajo que recopila instantes y momentos trascendentales en el recorrido musical de EDGAR ROSERO en diferentes trios y agrupaciones.

Nuestra voz de felicitación a este baluarte regional que en innumerables oportunidades ha dejado en alto el nombre de Nariño y su tradición musical. Amigos como EDGAR ROSERO son un verdadero tesoro que se lleva grabado en letras de oro en la memoria existencial de quienes admiramos y apreciamos su virtuosismo interpretativo.

Formulo un respetuoso llamado al Concejo Municipal de Pasto para que se le rinda al maestro EDGAR ROSERO el reconocimiento a su brillante trayectoria artística y musical y por sus invaluables aportes a la cultura nariñense.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content