LA GUAJIRA, LA MECA DEL FOLCLOR VALLENATO

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
264 points



Most recent

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
12 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Una lucha ciudadana por la seguridad y el bienestar de San Juan del Cesar, la Guajira.

Luis Horgelys Brito Ariza
52 points

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
20 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
20 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
26 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
10 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
22 points

KAYAK lanza WTF (What the Future), su estudio de tendencias de viaje para 2030

Prensa
40 points
SHARE
TWEET
Por Alcibíades Núñez Manjarres.



 LA GUAJIRA, LA MECA DEL FOLCLOR VALLENATO

La Guajira es una península que el todopoderoso la doto de muchas riquezas, posee diferentes clases de minerales como el carbón, la sal marina, petróleo, gas natural, mármol, igualmente allí surgieron los grandes genios del vallenato que le han dado muchas glorias al folclor vallenato, por ejemplo en Galán Francisco Moscote también llamado Francisco el Hombre, la leyenda del vallenato, en la Jagua el Compositor Rafael Manjarrez, en Urumita, los cantantes Silvestre Dangond y Fabian Corrales, los acordeoneros Chema, Chemita Ramos y Lucas Dangond, en Villanueva las Dinastía de los Ospino (Luis, Miguel y Marciano), los Rosado, los Gil (como “El Turco” Gil), Dinastía Zuleta (El viejo Mile, Emilianito, ‘Poncho’, Fabio, Mario, Héctor e Iván). Dinastía Romero (Los hermanos Pedro y Escolástico, Israel, Norberto, Rafael, Misael, Rosendo, Limedes, ‘El Morre’, Israel David, Dinastía Maestre (Tomás Camilo, Orangel ‘El Pangue’, Gabriel ‘El Chiche’, Heme y ‘Panguito’, Dinastía Cuadrado (Egidio, Heber y José, Dinastía Celedón (Daniel, ‘Jorgito’, Isaías, Pedro Luís y Alfonso “el chiche”), Dinastía Murgas (José Alberto ‘Beto’, Evi y Enrique, Dinastía Bolaños, Jesualdo “Bolañito”, Dinastía de los Ovalles (Edgar “El more”, el “chiche”, Fabio y María José Ospino Ovalle), Dinastía Romero (Víctor “El bombero” Víctor Jr., rey del “Cuna”), Israel el “Pollo Irra” y Jean Carlos Centeno, el Molino es Cuna de Grandes Cantantes, son ellos: Elías Rosado, Beto Zabaleta, Wilmar y Robert Oñate, Luis el pade Vence, Marcos Díaz, José El Rey Bolaño, Erick Escobar, Rodrigo Zabaleta, Manuel “Chiche” Salinas, Alfredo “el Socio” Celedón, en San Juan del Cesar, encontramos muchos artistas, acordeoneros, cantantes, repentistas y compositores oriundos de este municipio, esta es la tierra de muchas Dinastías de los calderones (Roberto, Efrén, Alberto y Amílcar), Juancho Rois, Isaac Carrillo (Tijito), Máximo Móvil, Luis Egurrola Hinojosa, Alexander Oñate, Carlos ‘Bebeto’ Crespo, Nelson Velásquez, Adrián Pablo Villamizar, Ignacio Urbina Joiro, Armando Mendoza, Fellin Gámez, Miromel Mendoza, Alex Duarte, Rafael Duarte, Jesús Alberto Villero, Franco Arguelle, la Junta es el terruño de Diomedes Díaz, allí está la “ventana marroncita” la cual sirvió de inspiración a la canción “Tu serenata”, también se encuentra la Finca de Carrizal donde nació el Cacique de la Junta, allí también nacieron los artistas Marciano Martínez, Martin Elías Maestre y Jacinto Leonardi Vega, en la Peña nacieron los artistas Luis Mendoza Sierra, Walter Mendoza, en Zambrano esta población es la tierra de los compositores Aurelio Nuñez, Nelson Fernández, Mario Mendoza Orozco, Fidel Orozco, Alberto Nuñez, José Amiro Bermúdez, Alfredo Bermúdez, Manuel Enrique Orozco, Rafael José Plata Cuello, Rafael Alberto Vega Orozco, Rafael Maestre Orozco (Abuelo del cantante del Binomio de Oro Rafael Orozco Maestre), Armando Nuñez y el acordeonero Heriberto Bermúdez, En Caracolí es el rinconcito donde vivió Hernando Rivero el famoso juglar “Nandito el Cubano” y los acordeoneros Julio Mendoza Mejía, padre de Nicolás Elías “Colacho”, Andrés Enrique, Emiliano y Barón Mendoza, el Tablazo es la tierra de dos Grandes compositores de la Música Vallenata como es Hernando Marín Lacouture y Deimer Jacinto Marín, Cañaverales es la tierra de los hermanos Moya (Franklin, Orangel, Ángel y Dacires), Distracción es el terruño de Fredy Carrillo, Fonseca es la patria chica de Luis Enrique Martínez, Carlos Huertas Gómez, Luis Pitre, Chema Gómez, Julio Vásquez, José Hilario Gómez, Hugues Peñaranda, Jesús Torres, Fawel Solano, Alejandro Vergara, Jaider Brito y Nando Acosta, Barrancas tierra de grandes compositores como Leandro Díaz, Feliz Carrillo Hinojosa y del Cantante Che Carrillo, en Maicao es cuna de artistas como Pipe Peláez, Rubén Lanao, padre de Rubén Jr Lanao nuevo acordeonero de Silvestre Dangond, Álvaro Pérez, los Iguarán Larry y Nandín, Alejandro Vergara, Nelson Peláez, Carlos Mario Ramírez, Alejandro Ojeda, Juank Ricardo y de Riohacha es el Maestro Romualdo Brito.
Como podemos observar en la Guajira nacieron los grandes artistas del vallenato que interpretando los aires musicales como el paseo, la puya, el merengue y el son, a través de sus cantos, sus versos, coplas, melodías, su talento artístico y musical han engrandecido este folclor que le ha permitido a la Guajira, al Cesar, a la región caribe y a Colombia obtener grandes logros culturales y musicales como los premios Grammy Latino obtenidos por Los Hermanos Zuleta, con el álbum “Cien días de Bohemia” en el año 2006, Jorgito Celedón y Jimmy Zambrano, “Son para el Mundo”, 2007, Diomedes Diaz y Álvaro López “Listo pa´ la foto”, año 2010, Silvestre Dangond y Lucas Dangond, “Esto es vida”, 2018 por todo lo anterior es que digo que la Guajira es la Meca del folclor Vallenato.

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content