7 formas fáciles de reducir nuestro consumo de plástico

 
Related

Ampollas de ácido hialurónico: qué son y por qué las necesitas

Saludables
262 points

¿Por qué son tan importantes las vitaminas?

Saludables
230 points



Most recent

Seguridad con una visión a largo plazo: el enfoque central del Genetec Elevate 23

Tecnologia
14 points

Las 10 profesiones sin paro y mejor pagadas, hoy

NOTICIAS-ETF
58 points

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
358 points

Celebra el fin de año con estilo en Residence Inn by Marriott Bogotá

Mariana Ortiz
6 points

El impacto de la educación en el empoderamiento de la sociedad

Actualidad
8 points

¿Todos somos culpables?

NOTICIAS-ETF
8 points

Los hileros del Nevado van desapareciendo.

NOTICIAS-ETF
8 points

La vacuna contra el cáncer para antes de 2030: Lo anuncia BioNTech

NOTICIAS-ETF
76 points

Ecopetrol anunció la apertura de Econova Energía Eléctrica en Antioquia durante la Feria FISE 2023

Prensa
8 points

AFRICA: El último camello de la fila camina tan deprisa como el primero

NOTICIAS-ETF
12 points
SHARE
TWEET
Actualmente el consumo de plástico ha aumentado de forma considerable, es por eso que son muchas las empresas que están intentando fabricar productos biodegradables para hacer menos daño al medio ambiente.

7 formas fáciles de reducir nuestro consumo de plástico

Los productos y envases de plástico se consiguen prácticamente en cualquier lugar para envolver la comida, para transportar agua, para envolver productos de higiene, en los ordenadores prácticamente todo está fabricado en plástico.

Y probablemente todos esos envases que utilizamos como botellas de plástico o pajitas tienen una corta vida pero tardan muchos años en descomponerse. Hay una gran verdad y es que algunos de los plásticos que se venden ahora son reciclables pero todavía no nos acostumbramos a reducir nuestro consumo de plástico, es por eso que quiero darte algunos consejos para ayudar al medio ambiente al reducir el consumo de este material.

Consejos para reducir el consumo de plástico
No compres botellas de agua: Las botellas de agua son un principal problema a nivel mundial ya que la gran mayoría no son reciclables y se consumen en grandes cantidades.

Cuando nos encontramos en la calle siempre logramos comprar una botella con agua y lo mejor para reducir el consumo de plástico en estas botellas es siempre llevar con nosotros una botellita de agua filtrada y utilizarla varias veces estás botellas son resistentes duraderas y reciclables además no contienen sustancias tóxicas como son BPA.

Usa productos ecofriendly: Estos productos fueron creados para respetar al medio ambiente y beneficiar al planeta por lo que su reciclaje es mucho más fácil, como leemos en este artículo de Almeria360. Un ejemplo de ellos son los cepillos de madera que al momento de no ser más funcionales se pueden enterrar en el jardín y estos se irán degradando con el pasar del tiempo.

Evita usar pajitas de plástico: las pajitas de plástico no son necesarias, para evitar el uso de ellas podemos beber directamente del vaso. Este tipo de instrumento resulta un gran peligro para los animales marinos y si tienes niños pequeños y les cuesta beber agua directamente del vaso prueba comprando botellas infantiles, estas son reutilizables divertidas y anti derrames.

Evita masticar chicle: Quizá no sabes que los chicles que se fabrican actualmente contienen plástico en su composición y este es un residuo que por lo general termina pegado al suelo causando un mal aspecto al lugar y además termina pegándose a nuestros zapatos o a la ropa.

Usa bolsas de tela: En los comercios ya no se dan bolsas de plástico de forma gratuita. Esto te genera un gasto adicional por eso es mejor salir a comprar con bolsas de tela o con un carrito de mercado, así evitarás el consumo de plástico y los envoltorios y estarás ayudando al medio ambiente.

Compra productos empaquetados en cartón: Los caldos, cremas o la leche siempre vienen en botellas de cristal o de cartón y esto es fácil de reciclar. Estarás evitando el consumo de plástico y sustancias dañinas que puedan entrar a tu organismo además podrás ver por medio de este material lo que contiene el envase.

Escoge aquellos alimentos que no estén envueltos en plástico pero si en botellas de vidrio además esto resultará mucho más sanos.

Compra a granel: Puedes ir a las tiendas y supermercados especializados donde te venden los cereales, legumbres, azúcar, café, entre otros alimentos a granel. Esto quiere decir que podrás llevar tus envases y solamente pedir que los llenen.

Productos de limpieza: No es necesario tener varias botellas de plástico para limpiar suelos, ventana, baños, etc, utiliza productos naturales como bicarbonato de sodio o vinagre en lugar de comprar productos de marca. Estos son naturales y compatibles con el medio ambiente.

Usa cerillos: Ya sabemos que los mecheros y los encendedores están fabricados en plástico y que estos son difíciles de reciclar, pero podrás utilizar cerillas para encender el fuego. Estas son biodegradables y muy económicas además si eres una persona fumadora podrá evitar los residuos de estos productos.

Fuente: almeria360.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content