Alimentos que debes de consumir durante la menstruación que te ayudarán a disminuir los malestares

 
Related

Que necesitas saber antes de tener tu primera relación sexual

Hablemos de eso
210 points

Lo que tienes que saber sobre la limpieza íntima de las personas con vulva

Hablemos de eso
204 points



Most recent

El Mejor Alcalde de La Guajira: ¿Un Título o una Realidad ?

Luis Horgelys Brito Ariza
302 points

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points

Informe Sophos 'Pacific Rim': ciberataques masivos desde China ponen en jaque la seguridad global

Prensa
22 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Cómo enamorar a una chica por WhatsApp: guía básica

MaríaGeek
10 points

SIN IMPORTANCIA ELEMENTAL

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Colombia tiene un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: El Banco Nacional de Alimentos

Carlos Eduardo Lagos Campos
108 points

Kingston Technology aumentó su oferta de memorias RAM en Colombia durante el 2024

Prensa
14 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
34 points
SHARE
TWEET
18 de octubre 2021

Alimentos que debes de consumir durante la menstruación que te ayudarán a disminuir los malestares

Uno de los procesos que puede provocar desgaste físico y energético es la menstruación.
Este período lo tienen que pasar cada 28 días aproximadamente todas las personas con vulva y suele durar de 3 a 8 días en promedio.

Aunque es cierto que pueden llegar a ser unos días algo "complicados" pues se puede experimentar ansiedad, fatiga, cambios de humor, dolores de cabeza, antes del inicio del período menstrual, a esto sumando que en ocasiones se pueden presentar los famosos cólicos, que aunque puede que solo el primer día, es algo incómoda e incluso molesto, ya que puede impedir que se realicen ciertos tipos de actividades, pero ¿sabías que esto puede reducirse considerablemente e incluso desaparecer si se tiene una correcta alimentación?

Así es, aunque creas que eso no puede ser, es totalmente cierto, y por esto queremos recomendarte una lista de alimentos indicados por expertos para que disminuyan o desaparezcan esos malestares y te sientas mucho mejor en esos días e incluso puedas tener relaciones sexuales si así lo desean.


Lo ideal es que sean alimentos frescos y lo menos procesados posible, algunos de estos podrían ser las grasas, frutas y verduras, fibra, etc.

Algunos alimentos ideales de acuerdo a como te sientas serían los siguientes e incluso puede que funcionen como afrodisiacos:

• Malestares o dolores: la ingesta de alimentos con grasa saludable como las nueces o aceite de oliva, salmón semillas, o los que sean altos en hierro como podrían ser las Espinacas y obviamente no podrían faltar frutas y verduras que pueden ser el plátano y el brócoli, en fin alimentos que sean ricos en ácidos grasos y Omega 3

• Inflamación: esta inflamación puede ser algo recurrente, para ello puedes tomar infusiones o preparar alimentos que incluyan jengibre, líquidos que no contengan cafeína, preparar ensaladas con vegetales y hojas verdes e incluso incluir fresas, frambuesas, moras, alimentos que contengan vitamina C y en cuanto a proteínas se pueden consumir moluscos.

• Irritación/cambios de humor: para general un balance hormonal para evitar que estos cambios sigan los mariscos son un alimento ideal, así como las legumbres, como lentejas, garbanzos, incluye a tu dieta frutos secos y algo que sin duda puede ayudarte es el chocolate de preferencia que sea 60% cacao o más.

• Balance hormonal/depresión: proteínas y grasas naturales serán los ideales, como el pollo, pescado, vísceras huevos, ingerir nueces y cacahuates puede ayudarte con también a generar menos ansiedad, otra opción ideal son las zanahoria y plátanos.

• En general incluir muchos líquidos puede ser buena opción, puede ser agua natural, infusiones, agua con frutas, té, los cuales te ayudarán con la inflamación.

Procura que la buena alimentación sea todos los días y no sólo durante el período, pues así los efectos serán más positivos para nosotros y los malestares en lugar de disminuir pueden llegar a desaparecer.

En cuanto a los alimentos que tienes que evitar son todos aquellos procesados como:

• Azúcar
• Harinas refinadas
• Enlatados
• Café
• Leche
• Alcohol
• Gaseosas
• Embutidos
• Comida rápida

Pues estos alimentos pueden aumentar la hinchazón, retención de líquidos, inflamación, cambios de humor, etc.


Cómo plus y aunque no sea precisamente alimentos, puedes usar compresas, para los cólicos, cojines de hierbas, algún medicamento recomendado por tu especialista y obviamente un buen sexo puede ayudarte a disminuir esos malestares.

Recuerda que la base de una buena salud es la alimentación y esto incluye hasta esos días que no te sientes muy bien, inténtalo y notarás una gran diferencia en ti.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content