Consejos para mejorar la papelería corporativa

 
Related

¿Cuáles son las causas de la pérdida de audición más comunes?

Mis Noticia
226 points

Medidas básicas de seguridad frente al COVID-19 para visitas en residencias

Mis Noticia
274 points



Most recent

La niña de Antoine, confidencias previas a la Manifa y las sospechas del Gómez (el sindicalista)

El diario de Enrique
22 points

Mejores ITV en españa

Portalempleo
8 points

La pesca en Valencia

Portalempleo
12 points

PARASITISMO EXISTENCIAL

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

Ipsos: 35% de los colombianos pagarían más impuestos para prevenir el cambio climático

Prensa
24 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points

Nada es lo que parece o la vida se recuerda como cada alma quiere recordarla

El diario de Enrique
18 points

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
26 points

Se puede donar el cerebro y con ello salvar vidas

NOTICIAS-ETF
96 points
SHARE
TWEET
Tu empresa debe tener una buena imagen y para ello debes usar una papelería corporativa que haga que se recuerde de manera agradable, además podrás añadir otro elemento de branding logrando así mejores beneficios. En cuanto a tu imagen y a lo que quieres demostrarle a los clientes o posibles clientes.

Consejos para mejorar la papelería corporativa

Estos son los consejos que puedes seguir para mejorar la papelería corporativa de tu empresa y lograr el éxito esperado.

Consejos para mejorar la papelería corporativa

DISEÑA UN LOGOTIPO
El diseño del logotipo es un factor importante porque este se convierte en un recordatorio crucial y a la hora de diseñar los elementos de papelería y branding.

Será un elemento sumamente importante ya que este es un elemento que identifica a una corporación y qué será recordado por mucho tiempo.

Los logotipos que cuentan con líneas finas se pueden ver mal cuando se reproducen en sitios pequeños, los que están muy recargados pierden su definición cuando los minimizamos y los que tienen mucho color no siempre se reproducen con los colores exactos, a no ser que tengas una determinación de pantone. Toma esto en cuenta a la hora de diseñar.

ESTUDIA LA CAPACIDAD DEL LOGO
Un logotipo debe ser de calidad y puedes lograr reproducirse bien a la hora de las impresiones esto es un factor sumamente importante que generará el éxito en cualquier marca de producto o servicio no existe algo más desafiante que entregar una tarjeta de una empresa con un logotipo que se encuentre pixelado o mal diseñado esto pone en riesgo la imagen de todo lo que te rodea En cuanto a este proceso.

Para evitar que esto suceda debes entregarle a la imprenta un logotipo vectorizado o trazado para que puedas obtener unas reproducciones de calidad de tu logo, en el caso de que no puedas hacerlo vectorizado intenta realizarlo con una buena resolución para que la calidad no se vea comprometida.

Si no tienes el logotipo vectorizado guárdalo en formato PNG o JPG a 300 DPI.

CUIDA LOS NEGATIVOS DE TU LOGO
Deberás tener dos presentaciones de tu logo, una en color tal y como la usas y otra deberás colocarla sobre fondos oscuros para que la tarjeta de la empresa quede más atractiva y logres una colocación excelente.

Si tu logotipo habitual es colorido la versión en negativa se verá con los colores invertidos por eso debes tener ambas versiones vectorizadas para que puedas utilizarla sobre cualquier color sin que pierda visibilidad.

EL TAMAÑO DEL LOGO
El tamaño del logo es un factor determinante y de mucha importancia ya que este deberás imprimirlo en talonarios, catálogos, tarjetas de presentación o lonas publicitarias.

Por eso el logo a escoger tiene que ser versátil y que se pueda ver bien en versión gigante y en versiones pequeñas. Para solucionar este problema tienes que poner a prueba dicho logotipo en diversas reproducciones y ampliaciones para comprobar que te va a funcionar bien en ambos ambientes.

LOS ESPACIOS
Los logotipos son más que la parte de letra y dibujo de tu empresa. Así que debes hacerlo de forma atractiva y que la puedan recordarlo fácilmente.

Un logotipo debe estar rodeado por un espacio en blanco para que puedas añadir elementos como texto o imágenes, y mucho más, ten presente que si el logo tiene muy poco margen se verá apelmazado y no lucirá bien.

Toma el espacio necesario para realizar un margen pero que no sea muy grande porque le quitará importancia al logotipo y se verá muy minimizado. No hay una distancia especial para realizar un logo, esto dependerá de cada caso pero intenta que el margen sea superior a la mitad del tamaño general del dibujo para que quede enmarcado y dé la impresión que estás buscando.

También puedes añadir espacios manuales y estandarizar y homogeneizar el uso de los espacios.

Fuente: noticiasdelaciencia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content