Consejos para evitar las estafas por WhatsApp

 
Related

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
342 points

Tips para estirar el bronceado lo máximo posible

MaríaGeek
212 points



Most recent

La Creatina, las enfermedades musculares y la pérdida de energía muscular.

NOTICIAS-ETF
12 points

La vacuna contra el cáncer para antes de 2030: Lo anuncia BioNTech

NOTICIAS-ETF
72 points

ENCIENDE LA VIDA, APAGA LA PÓLVORA. INEM PASTO.

Pablo Emilio Obando Acosta
26 points

AFRICA: El último camello de la fila camina tan deprisa como el primero

NOTICIAS-ETF
8 points

Hope

El diario de Enrique
8 points

Una de palmeras y braguitas antihumedad

El diario de Enrique
10 points

A Coruña

Viajes y Noticias
16 points

Nuevo bulo sobre la tuberculosis bovina y que ello permita la entrada de carne de Marruecos

NOTICIAS-ETF
10 points

El pecado de la carne y como abolirlo

NOTICIAS-ETF
14 points

La riqueza está en el interior

El diario de Enrique
8 points
SHARE
TWEET
Aunque el internet es sin duda una de las mejores ventajas a las que tenemos acceso en la actualidad (si no la mejor de todas), su aparición y avaneces han traído consigo una serie de problemas modernos entre los que destacan las estafas a través de aplicaciones como WhatsApp.

Consejos para evitar las estafas por WhatsApp

Los criminales cibernéticos son cada vez más astutos, por lo que incluso los usuarios más cautos podrían ser víctimas de una estafa si no están al pendiente de resguardar su información y tomar las medidas de seguridad pertinentes.

Por otro lado, cada vez son más variados los métodos que se utilizan para cometer este tipo de crímenes, desde hacerse pasar por un viejo amigo, hasta una invitación para ser parte de un “sistema de intercambio solidario”, este tipo de engaños da para todo.

Es por ello que hoy hemos diseñado para ti una práctica guía llena de consejos para evitar las estafas por WhatsApp que te ayudarán a mantener tus datos e ingresos tan seguros como sea posible.

ACTIVAR LA VERIFICACIÓN DE DOS PASOS
Como las estafas a través de WhatsApp se han convertido en un modus operandi demasiado común para sustraer dinero e información a través de internet, esta vez la aplicación se ha adelantado a los criminales un par de pasos al desarrollar una protección a través de la verificación de dos pasos.

Esta es muy sencilla de activar, simplemente debemos acudir a la opción de configuraciones, seleccionar dentro del menú el apartado “cuenta” y ahí clicaremos sobre “verificación de dos pasos” o “autenticación de doble factor”

Esto nos permitirá configurar un PIN de 6 dígitos elegido por nosotros mismos, este blindará la seguridad de nuestra cuenta, ya que será necesario para el acceso.

EVITA BRINDAR INFORMACIÓN PERSONAL POR ESTE MEDIO
Uno de los errores más comunes es facilitar información personal a través de este medio ¡No lo hagas! Incluso un contacto que sea de nuestra confianza puede haber sido víctima de un hackeo, por lo que proporcionar información de carácter personal puede ser un error que acabe comprometiendo nuestra seguridad.

Una de las estafas más comunes durante los últimos tiempos es la de los 6 números. En esta incluso hasta uno de tus seres queridos podría solicitarte que le reenvíes un código de seguridad que tú no has pedido. Es muy importante que te mantengas firme y no lo hagas.

Se trata de un timo a través del cual planean acceder a tu cuenta y robar tu información, ¿la mejor manera de evitarlo? Siendo reservado con lo que compartes a través de esta herramienta.

TEN CUIDADO CON LOS GRUPOS
Entre los integrantes de un grupo pueden colarse muchas personas desconocidas, así que trata de tener mucho cuidado con la forma en la que interactúas a través de los chats grupales y la información que compartes por medio de esta vía.

Mantén todas tus alertas encendidas si una persona que no conoces intenta contactarte tras tu incorporación a un grupo, podría tratarse de una estafa.

NO PINCHES SOBRE ENLACES SOSPECHOSOS
Otra de las modalidades de estafas más comunes a través de WhatsApp es el phising. Estamos hablando de un tipo de estafa que consiste en enviar un enlace fraudulento destinado a minar de virus el teléfono que lo recibe.

Debido a esto debes ser extremadamente cauteleso con los enlaces que abres desde WhatsApp, incluso si son enviados por personas que conoces. Sobre todo si estos vienen acompañados de una oferta demasiado buena para ser verdad, ya que lo más probable es que lo sea.

A través de estos enlaces los criminales cibernéticos podrían suplantar tu identidad, robar toda tu información y mucho más. No seas víctima de las estafas, comprueba primero la credibilidad del sitio al que apunta el enlace que has recibido.

CUIDA BIEN DE TU PRIVACIDAD
WhatsApp nos permite compartir una serie de datos muy importantes, ellos son la hora de última conexión, nuestra información de perfil tal como lo es nuestro nombre y fotografía, estados y el más importante de todos: ubicación en tiempo real.

Es por ello que para preservar tu seguridad y evitar ser víctima de estafas lo mejor es configurar a través de la pestaña de privacidad a quienes permitimos acceder a esta información o incluso limitar su acceso para todos.

Fuente: murciaeconomia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content