¿Qué es la moda de crearle redes sociales a las mascotas?

 
Related

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
324 points

Tips para estirar el bronceado lo máximo posible

MaríaGeek
202 points



Most recent

Turismo en África

Viajes y Noticias
8 points

SOMOS SERES MATERIALISTAS EN CANJE PERMANENTE

Octavio Cruz Gonzalez
6 points

Reto visual: Se trata de saber si eres capaz de encontrar la palabra huevo

NOTICIAS-ETF
12 points

Genetec exhibió en la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2023 sus últimas soluciones de Seguridad

Tecnologia
24 points

El Piroceno ya está aquí, ¿nos extinguimos?

NOTICIAS-ETF
10 points

LUIS ALEXANDER VALENZUELA ARAQUE, UN DEPORTISTA DE ALTO NIVEL.

Pablo Emilio Obando Acosta
6 points

Cuánto aceite de oliva se debe tomar al día de modo saludable y no engordar

NOTICIAS-ETF
12 points

Hice un pacto con el Dios de los posibles

El diario de Enrique
8 points

Delicias bogotanas y más en el brunch Residence de Marriott Bogotá

Mariana Ortiz
20 points

EEUU: La lucha de los obreros del automóvil

Partido Comunismo
14 points
SHARE
TWEET
Para una gran cantidad de personas las mascotas son mucho más que simples animales de compañía; hacen parte de su familia. Por esa razón, no es extraño que se comporten con ellas como lo harían con cualquier otro ser humano. La valoración sobre si eso es o no es bueno es algo que cada uno debe hacer.

¿Qué es la moda de crearle redes sociales a las mascotas?

Sin embargo, una de las formas en que esto se visualiza es a través de las redes sociales. Y es que últimamente los dueños de animales han comenzado a crearles perfiles a sus mascotas donde suben fotos y otras actividades de su vida diaria. A continuación, te hablaremos de esta moda que cada vez toma más y más fuerza.

REDES SOCIALES Y MASCOTAS
En definitiva, las redes sociales hoy en día son mucho más que lo que eran en sus inicios. Ahora, las personas pueden crear sus negocios, forjar vínculos y, por qué no, crear un perfil donde muestren a sus mascotas. Y es que muchos dueños de estos animales, en especial perros y gatos, están creando perfiles donde interactúan con otros dueños mediante sus perfiles, así consiguen amigos, forjan relaciones y comunidades que ayudan a sus mascotas a conocer amigos peludos.

Aunque existen diferentes redes especializadas en esto, la verdad es que lo más común es que los dueños les creen un perfil de Instagram, gracias a la popularidad de esta red, donde suben fotos, vídeos, anuncios de adopción e incluso venta de artículos para mascotas.

MASCOTAS EN LA VIRTUALIDAD
Aunque a muchas personas les parezca algo excéntrico o incluso extraño, las redes sociales para las mascotas son muy populares y se convierten en una buena forma de crear espacios para animales y dueños, donde pueden conocer personas de otras partes del mundo que tengan los mismos intereses.

La verdad es que este tipo de redes o perfiles en nada se diferencian con las redes sociales normales, solo que ahora son las mascotas las protagonistas junto con sus dueños. En una gran cantidad de ocasiones este tipo de perfiles va encaminado a crear una comunidad y ofrecer productos relacionados con los animales.

Además, se a veces las personas crear blogs para debatir temas y conseguir consejos sobre el estado de salud de sus mascotas, la alimentación, cuidados básicos y demás cuestiones que los animales necesiten.

No creas que estos espacios solamente se encuentran habitados por aficionados, de hecho, muchos profesionales en el cuidado de las mascotas utilizan las redes sociales y sus mascotas para dar consejos, subir tutoriales, ofrecer productos y demás, todo desde el punto de vista de alguien dedicado al cuidado de este tipo de animales.

Por si fuera poco, también se usan para ayudar a encontrar animales perdidos o anunciar algo importante referente a las mascotas; por ejemplo, la adopción de perritos cuando no se les puede ofrecer un hogar digno.

LOS DUEÑOS DETRÁS DE LAS REDES
Como ya lo hemos adelantado, existen todo tipo de dueños detrás de las redes de mascotas. Estas personas pueden interactuar con otros dueños, comunicarse entre ellos y entretenerse tomando como punto de partida los animales que los acompañan. De esa manera, es algo en el que ambas partes ganan.

Las personas, de igual manera, pueden seguir a sus mascotas favoritas y encontrar que sus dueños saben mucho sobre un tema, quizá la salud de los caninos o mininos, y aprender de ellos e igualmente ofrecer sus conocimientos para la comunidad.

De esa manera, lo que en principio puede parecer una idea algo extraña, se convierte en una oportunidad para dar a conocer su mascota, sus conocimientos y de crear lazos perdurables más allá de la virtualidad.

Fuente: theluxonomist.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content