Como el Covid-19 ha cambiado el entretenimiento de los colombianos

 
Related

¿Quién es Farid Jattin? El "Maradona" del póker colombiano

Ocios y what!?
238 points

Principales plataformas para ver contenido online

Ocios y what!?
564 points



Most recent

OJOS OCÉLICOS MIRANDO ROMPECABEZAS

pensamiento Libre
22 points

Hoy es viernes y solo hay ganas de vivir

El diario de Enrique
6 points

"Genio y figura hasta la sepultura"

Juan Cantalatabla
52 points

"No puedes crear experiencia. Debes sufrirla" ... de Albert Camús

El diario de Enrique
6 points

Enrique, estás de atar

El diario de Enrique
8 points

Campos de oro (Fields of gold)

El diario de Enrique
8 points

¿Qué flores regalar en primavera?

MaríaGeek
6 points

5 razones para optar por una cama abatible

MaríaGeek
10 points

¿Por qué la aerotermia es número 1 en sistemas de climatización?

MaríaGeek
12 points

Diferencias entre parquet, tarima flotante y suelo laminado

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET
Es una realidad que la pandemia ocasionada por Covid-19 ha afectado a la economía a nivel mundial. Los gobiernos han tenido que recurrir a poner en cuarentena y confinamientos a los países que manejan. Por ello, se han tenido que cerrar colegios, universidades, comercios, restaurantes, y espacios recreativos. Es por eso que viéndose afectada toda actividad fuera de nuestros hogares, hemos recurrido mas que nunca a internet como fuente principal de ocio y entretenimiento.

Como el Covid-19 ha cambiado el entretenimiento de los colombianos

Una de las consecuencias del confinamiento fue sin duda el aumento de usuarios en todo tipo de juegos online. Y no hablamos solo de juegos recreativos, también los ofertados por plataformas de casinos en Colombia como betsonly.co/casino-online/ que al verse afectada la actividad de apuestas deportivas, siendo estás las más utilizadas antes de la cuarentena, y el sector mas afectado durante ella por la total cancelación de eventos deportivos. Por este motivo, los portales de casinos, póker y tragamonedas fueron los más utilizados, haciendo con esta forma de ocio una de las formas mas utilizadas para divertirse de manera online. Gracias a esto, el sector de los juegos de azar online cerrara este 2020 con sus secciones de casino online en continuo crecimiento, hasta que los eventos deportivos vuelvan por completo a la normalidad.


NUEVOS HÁBITOS DE ENTRETENIMIENTO

Gracias a la pandemia no han dejado de surgir nuevos hábitos de entretenimiento en los colombianos, ya que ahora la mayoría de actividades se realizan de manera económica y claro está dentro de su casa. Los medios digitales sin duda han tenido un papel fundamental en esta transformación.

Sin duda, esto está haciendo que se desarrollen nuevos perfiles de consumidores, obligando al sector del entretenimiento a renovar el modelo tradicional. Ya que diferentes estudios han demostrado que la nueva normalidad tardará bastante tiempo en llegar al 100%, ya que los consumidores no confiarán en espacios cerrados y con altas afluencias de público. Los hábitos dentro de casa de los colombianos giraran dentro de casa durante todavía bastantes meses.


PLATAFORMAS EN STREAMING.

Plataformas digitales como Netflix, TikTok, Youtube, Disney+ o Hbo, han empezado a ser ya los sustitutos de noches de cine, fiestas y restaurantes siendo participes de este aumento del nuevo modo de consumir entretenimiento en esta era postcovid. Según informes de la Comisión de regulación en comunicaciones mas del 40% de los colombianos están registrados en estas plataformas de entretenimiento online. Siendo Youtube, Netfliix y Facebook las más usadas en Colombia.


JUEGOS ONLINE E-SPORTS

Pero el streaming, redes sociales o plataformas de cine, no han sido el único entretenimiento que han elegido los colombianos.

Los eSports no se quedan atrás. Esta modalidad de juego mantuvo vivo el deporte durante la cuarentena en Colombia y alrededor del mundo. En Marzo se celebró la la liga profesional de League of Legends, la competición de e-Sports más importante del mundo.

Este entretenimiento basado únicamente en videojuegos en línea y que vio la luz hace pocos años atrás, ha subido como la espuma en estos últimos meses de cuarentena. Su público lo componen usuarios de entre 15 a 30 años. Pero cada vez más vemos como está dirigido a usuarios de todas las edades, ya que se que puede jugar cómodamente desde casa de manera online con amigos o personas de todo el mundo.


CASAS DE APUESTAS, CASINO, Y PÓKER ONLINE.

Como hablábamos al inicio de este artículo, debido a paro por completo de las actividades en casi todo el mundo, las plataformas de ruleta, póker y casinos online se han esforzado en mejorar sus plataformas generando nuevas ofertas para mantener a los usuarios habituales y fidelizar a nuevos jugadores.

Casinos y plataformas de apuestas y juegos online como betsonly ofrecen a los usuarios hacer apuestas desde cualquier lugar y contar con una fuente de entretenimiento diferente y más emocionantes que las mencionadas anteriormente. Estas plataformas pueden llegar a ser incluso más atractivas para la mayoría de jugadores ya que permiten apuestas de menor valor que en casinos físicos, o poder jugar desde cualquier dispositivo móvil.


CONCLUSIÓN

Finalmente, las actividades de ocio y entretenimiento online y offline, en particular las gratuitas o de bajo costo, seguirán ganándose un hueco importante en la manera de consumir ocio y entretenimiento en los hogares colombianos.

Por otro lado, el Covid-19 ha hecho que las empresas tradicionales transformen su modelo de negocio dando un enfoque digital buscando reactivar sector de ocio y entretenimiento en Colombia. Ya que los colombianos se han visto obligados a buscar otras alternativas a las actividades de ocio para adaptar su consumo dentro de casa.

Sin duda, este periodo de confinamiento general, ha marcado un antes y un después en la manera de disfrutar del ocio y entretenimiento de los colombianos.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content