Colombia, América Latina y el mundo está preocupado por el COVID-19, sin embargo, el calentamiento global sigue siendo muy importante para sobrevivir en el planeta Tierra.
Las autoridades colombianas decretaron ALERTA AMARILLA para la capital de Colombia por SEGUNDA VEZ en lo que va del 2020. Los niveles de contaminación se relacionan con los incendios forestales que han afectado a la región durante el último mes.
ERMANNO TRAVERSO, SENIOR VP de
Talesun Energy, comenta al respecto sobre el tema, “en este momento, la situación está tan fuera de control que, hasta hace cinco años, todavía existían quienes se negaban, ahora ya no hay nadie en la comunidad científica que niegue el cambio climático: más bien, se debate sobre cuánto tiempo pasará antes de que el escenario se vuelva completamente inmanejable. Un discurso sobre el "cuánto" en resumen, y no sobre el 'si’”.
Algunos de los resultados sobre el calentamiento global son incendios, sequías progresivas de ríos y lagos en América Latina, “solo piense en la contaminación del aire de ciudades como Pekín, Nueva Delhi o Ciudad de México o la de los acuíferos y tierras agrícolas en zonas como el área de Guadalajara en México o la Tierra de incendios en Italia”, comenta ERMANNO TRAVERSO.
Desde el 2010 TALESUN ENERGY, es una empresa internacional dedicada a fabricar soluciones de células y módulos solares, con calidad europea premium con una excelente relación precio-rendimiento, comprometida siempre a realizar un revolución basado en energías limpias y renovables. “El cambio climático no es un concepto abstracto, teorizado por algunos científicos apocalípticos encerrados en sus laboratorios, sino una evidencia concreta, visible a simple vista en muchas áreas del mundo”, comenta ERMANNO TRAVERSO.
Al momento el gobierno de COLOMBIA está implementando la medida “pico y placa”, lo que implica un uso limitado de empleo para autos particulares, en los cuales se alternan los días, dependiendo del último número de placa. La anterior alerta amarilla duró 11 DÍAS y esta solución no asegura acabar con el problema, sino contenerlo, este se podría solucionar de forma permanente desde las energías limpias y renovables.
ERMANNO TRAVERSO nos habla sobre el tema, “para salvar el planeta y evitar que las condiciones climáticas se vuelvan antitéticas al concepto de desarrollo, la única forma es cambiar desde un punto de vista energético”, finalizó.