ESTOY ORGULLOSO DE SER SANJUANERO

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
264 points



Most recent

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
36 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
22 points

Un legado de lucha y perseverancia: La vida y obra de don Enrique Lagos Pantoja

Carlos Eduardo Lagos Campos
88 points

Mudanzas de oficinas de bajo impacto: cómo hacerlas

MaríaGeek
12 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
144 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
30 points

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025

Yesid Aguilar
24 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
24 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points
SHARE
TWEET
Por Alcibíades Núñez Manjarres
Hace poco más de 20 años tuve la gran oportunidad de conocer a uno de los más grandes compositores de la música vallenata, como lo era el señor Máximo Móvil Mendoza, conocido popularmente como `El Indio de Oro', un hombre respetuoso, carismático, un padre especial, hogareño, buen amigo, gran conocedor de la música autóctona guajira, caribeña y nacional, querido y respetado por todos los amantes de este bello folclor y con un gran talento musical e intelectual.
Compartimos muchas veces en las charlas y reuniones que hacíamos los sanjuaneros en la Plaza Santander. Recuerdo que allí hablábamos mucho de la música vallenata, de todas las glorias musicales que ha dado la tierra Cuna de Compositores; Diomedes Díaz, la dinastía de los Calderón, Roberto, Efrén y Beto, Hernando Marín, Juancho Rois, Marciano Martínez, Octavio Daza, Colacho Mendoza, Hernán Urbina Joiro, Aurelio Núñez, Luis Egurrola, Franco Argüelles, Fellín Gámez, Jony Gámez, Heriberto Bermúdez y así como ellos existen otros artistas sanjuaneros que andan a lo largo y ancho del país y de otras naciones del mundo realizando presentaciones musicales y alegrándole la vida a todo aquel que baila y goza al son de la música de Francisco El Hombre.
Qué orgulloso me siento que me digan sanjuanero, ya que este Municipio es cuna de compositores, de acordeoneros, poetas, decimeros, cajeros, guacharaqueros, escritores, pintores y de reinas. No es raro escuchar en el kiosquito, en la calle del embudo, en la virgencita, en la callecita, en la Plaza Bolívar o en la Plaza Santander, a un alumno de Mauro Milián con su acordeón en el pecho interpretando ‘Luna sanjuanera’, ‘La juntera’, ‘Te regalo mis triunfos’, ‘Vallenato y guajiro’, ‘La mujer conforme’, ‘Lo que no hago yo’, ‘Señor locutor’, ‘Ven conmigo’, ‘Los maestros’, ‘Déjala’, ‘Venceremos’, ‘Gaviota herida’, ‘El más fuerte’, ‘Entre mi padre y mi madre’, ‘Sin saber queme espera’, ‘Más romántico que nunca’, ‘Canta conmigo’, ‘Doblaron las campanas’, ‘La suerte está echada’, ‘Por jugar al amor’, ‘Tú eres la reina’, ‘Amor de mi juventud’, ‘El original’, ‘Que será’,
Siempre donde llego a las ciudades que he visitado, he dicho que soy de la tierra de los compositores, acordeoneros, poetas y verseadores más grandes y conocedores del vallenato. San Juan del Cesar, una tierra de gente amable, cordial, honrada, acogedora, servicial y trabajadora.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content