10 consejos para ahorrar en el carro de la compra

38.64% credibility
 
Related

¿Es fiable Invictus, el algoritmo para apuestas deportivas?

Mi mundo
5112 points

5 claves para evitar la despoblación rural

Mi mundo
774 points



Most recent

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
30 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
26 points

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
18 points

Negligencia en el Metro de la Ciudad de México: Fallece policía tras desoír su estado de salud

La verdad importa
34 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
12 points

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

Centro histórico de CDMX epicentro de prácticas informales a discreción del gobierno

La verdad importa
12 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
22 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

Johnson Controls presenta solución para control y protección en el acceso a empresas

Yesid Aguilar
22 points
SHARE
TWEET
Si eres de los que van al supermercado y terminan trayéndose a casa cualquier producto que les ha llamado la atención pero que al final no necesitaban, hemos creado una lista con los mejores consejos para ahorrar en el carro de la compra que funcionan y que, al seguirlos a raja tabla, conseguirás, por un lado un ahorro cuantioso de dinero, pero también tener una despensa más organizada de lo que solías tenerla anteriormente.

10 consejos para ahorrar en el carro de la compra

NO IR AL SUPERMERCADO CON HAMBRE
Es un consejo que nosotros recomendamos seguir, ya que cuando has comido poco o se acerca la hora del almuerzo o de la cena, la mente puede jugarte una mala pasada y empezarás a comprar prácticamente de todo, ya que tu subconsciente te estará diciendo que tienes hambre y que debes de hacer acopio de muchos alimentos, los cuales, estamos seguros que la mitad no los necesitas, y la otra mitad son dulces o chucherías que igualmente no necesitas comprar si lo que deseas es ahorrar dinero.

ELEGIR LAS MARCAS BLANCAS
En la inmensa mayoría de los supermercados puedes encontrar productos de alimentación de marca blanca. El ahorro que vas a obtener al comprar estos artículos es considerable, pudiendo ser de un 30% aproximadamente, lo que podría llevarte a unos 3.000 euros todos los años. Muchas personas piensan que las marcas blancas son más malas o de peor calidad, sin embargo, si buscas por internet, puedes dar con que ciertos productos realmente son de otras marcas mundialmente conocidas, lo único que ocurre es que de esta manera logran vender más cantidad, aunque por el camino se le vaya algo de dinero. Un ejemplo lo podríamos poner en la leche entera del Mercadona, siendo de marca blanca pero si observas bien el envase, te estará indicando que ha sido fabricada y distribuida por Covap, una marcha española de leche de muy buena calidad.

COMPARANDO PRECIOS DE SUPERMERCADOS
Si tienes varios supermercados cerca de ti, lo mejor que puedes hacer es que vayas comparando los precios de cada producto, algo que bien puedes hacer de manera online, como podemos leer en este artículo de DiariodeArousa en el que nos comentan cómo buscar por internet las mejores ofertas. En ocasiones el coste de un producto en un supermercado y en otro puede variar considerablemente, llegando a ahorrar en varios céntimos o incluso en euros, por lo que conviene tener esto en cuenta.

MEJOR SIN USAR EL COCHE
Muchas personas tienen el hábito de ir al coche a todas partes, sin embargo, no piensan que el usar este medio también tiene sus consecuencias, y no estamos hablando por supuesto del cambio climático, sino que se va a gastar en gasolina y también en el propio desgaste del automóvil. Quizás puedes ahorrar en el carro de la compra si vas a un supermercado que se encuentra en otra ciudad y que tiene unos suculentos descuentos, pero si a estos descuentos le añades el coste del combustible, al final, puede incluso que te salga hasta más caro de la cuenta.

OJO CON LOS CARTELES DE OFERTAS Y DESCUENTOS
Debes de tener en cuenta los carteles en los que ponen Descuentos en letras grandes y luminosas, puesto que a veces no son como piensas y puedes encontrar otros productos mucho más baratos en otra parte de la tienda. Esto se hace mucho para quitarse stocks de encima y por lo tanto, colocan muchos carteles para que te fijes en ellos, reduciendo un poco su precio, pero si observas bien, otros te saldrán incluso más bajos, siendo de mayor calidad.

USANDO LA LISTA DE LA COMPRA
Una manera perfecta de no salirse nunca de lo que se va a comprar o de lo que se necesita es crear un listado de alimentos o productos que debemos de adquirir. Lo ideal es que antes de ir al supermercado puedas mirar todo lo que hay en tu casa, para que de esta manera puedas ver qué es lo que realmente te hace falta. Cuando llegues a la tienda, tan solo tendrás que adquirir los productos que están apuntados, sin mirar ningún otro.

USA LA DESPENSA DE CASA
Si eres de los que suele utilizar bastante ciertos productos, como por ejemplo el cacao para la leche, en ocasiones te conviene comprar los formatos familiares, los cuales tienen mayor cantidad pero a un coste algo más reducido. Esto ocurre también en muchos otros alimentos o incluso en ofertas, pudiendo llenar la despensa y ahorrar en las compras, siguiendo importante que mires la fecha de caducidad para evitar que tengas que tirar alimentos.

PRECIO POR KILO Y POR UNIDAD
Una manera de saber si un producto es o no más barato es mirar su precio por kilo o por litro. En ocasiones puede que nos encontremos con un producto que imaginamos que es una ganga pero que, todo lo contrario, el otro alimento o artículo es mucho más económico de lo que pensabas.

PROGRAMA DE PUNTOS
Bien es cierto que no todos los supermercados lo tienen, pero las tarjetas para ahorrar pueden ayudarte a ahorrar algo de dinero cuando compras una serie de productos cada cierto tiempo. Estos cupones suelen caducar, por lo que te invitan a seguir comprando, siendo quizás el punto negativo de esto.

PONTE UN TOPE DE DINERO
Una estrategia que suelen hacer mucho las personas mayores es ponerse un tope para gastar. Se debe de hacer unas cuentas de lo que se compra y de esta manera comentar si se necesita llegar hasta los 50€ o por el contrario, subir un poco más. Si en la caja has sobrepasado esta cifra, deberás de soltar hasta que llegue a lo que debes gastar.

Fuente: www.diariodearousa.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content