Quíos (Grecia)

 
Related

Parámetros de la actual realidad

Juan Cantalatabla
238 points

El amo y el perro

Juan Cantalatabla
288 points



Most recent

Una calle oscura para una oscura vida con final inesperado

El diario de Enrique
10 points

Campos de oro (Fields of gold)

El diario de Enrique
6 points

Condenan con 5.000 + costas a un Twittero por lanzar noticias falsas sobre Manuela Carmena

NOTICIAS-ETF
92 points

MANTENIENDO ABIERTA LA PUERTA NACIONAL SEGUIRAN ENTRANDO LOS ANTISOCIALE

pensamiento Libre
22 points

Las 6 mejores cosas para hacer en Tanzania

Wow!
8 points

10 consejos para reducir el impacto medioambiental

Prensa
12 points

Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano

El diario de Enrique
6 points

No vales más que yo

El diario de Enrique
12 points

Eterno, sin fin

El diario de Enrique
4 points

Alzheimer, la investigación prosigue: se identifican los genes de la proteína que lo causa

NOTICIAS-ETF
6 points
SHARE
TWEET
Viernes, 24 de abril de 2020.



Quíos (Grecia)

?
Isla de Quíos…

Quíos o Quío (en griego: Χίος, Chíos; en turco: Sakız Adası, o «Isla de Almáciga») es una isla griega en el mar Egeo situada próxima a la costa de la península de Karaburun, en Turquía. Es un conocido punto turístico por su historia, paisajes y buen clima. Posee una superficie de 842,29 km² (sin incluir islas e islotes próximos), con 53 817 habitantes (2005). Sus principales productos de exportación son las aceitunas, los higos y el vino. La capital es la ciudad de Quíos.
Administrativamente, la isla forma parte de la periferia de Egeo Septentrional, en la homónima unidad periférica de Quíos (junto con la isla de Psara).

Origen mítico

El origen de su nombre, según la mitología griega, era por Quío, un hijo de Poseidón y una ninfa, que obtuvo su nombre porque cuando a su madre le llegaron los dolores del parto se puso a nevar. También se contaba que uno de sus reyes había sido Enopión, que había llegado a la isla desde Creta con sus hijos. Más tarde llegaron a la isla carios y abantes de Eubea pero otro rey llamado Héctor, varias generaciones después, guerreó contra los carios y los abantes, mató a muchos de ellos y al resto fueron obligados a retirarse. Después de esta guerra, según la tradición, los de Quíos decidieron celebrar sus sacrificios religiosos en el Panjonio

Historia

120.000 habitantes, fue conquistada por los jonios, quienes fundaron una colonia que formó parte de la llamada Liga Jonia. Durante la colonización griega del Mediterráneo, fundó a su vez otra colonia, Maronea, en la costa norte del mar Egeo.
La isla fue conquistada y ocupada por el Imperio aqueménida en 494 a. C., y cuando los persas se retiraron, se integró en la Liga de Delos. Posteriormente pasó a dominio del Imperio romano y luego del Imperio bizantino. Después de la conquista de Constantinopla en 1204 por los cruzados, pasó a formar parte del Imperio latino. Más tarde fue una posesión de la República de Génova, y posteriormente conquistada por el Imperio otomano en 1566.

Durante la Guerra de Independencia de Grecia (1821-29), LOS OTOMANOS SE VENGARON DE UN ATAQUE A UNA DE SUS COMUNIDADES, CON MATANZAS DE GRIEGOS EN TESALIA, MACEDONIA Y LAS ISLAS DEL EGEO. UNA DE ELLAS FUE QUÍOS en marzo de 1822, Muriendo unos 20 000 De Sus Habitantes. Este hecho provocó el apoyo europeo de Francia, Gran Bretaña, Austria y Rusia en la independencia de Grecia. Esta intervención se vio incitada también por ciertas obras como el famoso cuadro de Delacroix o el poema de Victor Hugo (n. Besanzón, 26 de febrero de 1802 — m. París, 22 de mayo de 1885). La Guerra concluyó en 1829, pero Quíos tuvo que esperar hasta 1912 para formar parte de Grecia, después de la batalla de Elli, durante la Primera Guerra de los Balcanes.


Eltihomír 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Quí;os

Eltihomír 2. “Deja Llorar a Quíos…

Eltihomír 3. https://www.youtube.com/watch?time_continue=40&v=Yw1A5TQVwvQ&feature=emb_logo

Eltihomír 4. https://i.pinimg.com/originals/82/1a/f2/821af241ad413ab9d670e0e0c4e2d78c.png

Eltihomír 5. https://i.pinimg.com/originals/5a/f2/f2/5af2f2915db5ba5afb92a3c32723a7ec.gif

Eltihomír 6. https://www.youtube.com/watch?v=fOq799Ky3n8

Eltihomír 7. https://www.youtube.com/watch?v=pKbz94w5BVk



O sea que el título de la obra provendría más de los otomanos que de los griegos… Es interesante. Pero quizá más que eso, lo interesante, aparte, es que nos muestra dos facetas del autor de — https://esnoticia.co/noticia-110386--dejame-llorar — . Es bueno conocer de los autores que uno lee aquí.
Lo demás no viene al caso.




¡Bay bay! ¡Buen día!
A. El que encuentra la verdad encuentra a Dios nuestro Sr. Jesucristo. ¿Por qué? Porque encuentra la paz, la serenidad y la fe.
B. Viernes, 24 de abril de 2020.
C. S.s. el papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), ES EL VERDADERO Y ÚNICO PAPA ACTUAL.
D. YO soy, católico Apostólico Tridentino-Románico; El tronco de la cristiandad es la Iglesia Católica Apostólica Romana Tridentina. Y lo siento si a alguien no le gusta que lo pregone.


Fuente: es.wikipedia.org
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content