AIRBNB logra ocupación del 33% para el Carnaval de Barranquilla

 
Related

Crepes & Waffles incursiona en el sector foodTech con su propia solución de domicilios

Andrea Miranda
296 points

Las propiedades comerciales y empresariales ya se pueden administrar de manera integral en Colombia

Andrea Miranda
534 points



Most recent

SIN IMPORTANCIA ELEMENTAL

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
18 points

Kingston Technology aumentó su oferta de memorias RAM en Colombia durante el 2024

Prensa
14 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
90 points

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points

Toro Digital destaca con los AWARDS 2024 a empresarios y líderes de opinión

Tecnologia
12 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
14 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points
SHARE
TWEET
Un 33% de la ocupación “hotelera” para los Carnavales de Barranquilla 2020 está representada por el modelo de negocio AIRBNB, el cual sigue afectando la operación y rentabilidad del sector hotelero formal de la región.

AIRBNB logra ocupación del 33% para el Carnaval de Barranquilla

Datos aportados por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), seccional Atlántico, arrojan que Barranquilla es un destino cuyo desarrollo hotelero se ve afectado por plataformas “clandestinas” como AIRBNB. La afectación se percibe más en temporadas bajas, cuando la oferta hotelera se mantiene y la demanda es escasa.
Para Cotelco, aunque la afectación disminuye durante los carnavales- cuando la ocupación llega a su tope máximo y hay oportunidad para todos- AIRBNB sigue siendo una competencia desleal, pues ofrecen servicios que representan una competencia y no cumplen con obligaciones tributarias como pago de impuestos y servicios públicos comerciales.
Desde el 22 y hasta el 25 de febrero La Arenosa se viste de colores y espera recibir en su tradicional fiesta unas 150 mil almas. Para albergarlas Cotelco dispone de 190 hoteles y más de 12 mil camas, respaldadas con el Registro Nacional de Turismo (RNT).

A cuidar su seguridad
Según Cotelco, más de dos mil inmuebles de Barranquilla y sus alrededores están siendo ofrecidos bajo el modelo de negocio AIRBNB. El gremio les recomienda a los turistas hospedarse en hoteles afiliados- en su defecto- hacer reservas directas o a través de agencias de viajes reconocidas, para así evitar fraudes. “Muchas veces los turistas resultan robados a la hora de hacer reservas en casas, supuestos hoteles o condominios turísticos”.
Omar Cortés, gerente de Edifito.co, coincide con el gremio hotelero y asegura que la disposición de nuevas herramientas de hospedaje ha afectado notablemente la ocupación en los hoteles. Las cifras de reservas han bajado y la ocupación en viviendas particulares ha aumentado, considerablemente.
La seguridad de los residentes de los conjuntos que reciben turistas también se pone en riesgo con las nuevas modalidades de hospedaje. El control de entrada y salida de personas tiende a perderse ante la migración constante de nuevos inquilinos. Los residentes permanentes resultan ser los más afectados con estas dinámicas.
“En temporadas altas quienes viven en esos conjuntos terminan siendo afectados por la entrada y salida de nuevas personas. Los celadores pueden perder el control rápidamente. Los robos se tornan más fáciles de lograr. También el desorden”.
Explica Cortés que la mejor manera que tiene un condominio de controlar estas situaciones es a través de un software administrativo que le permita al administrador, celadores y propietarios tener el control de todo lo que ocurre, para- de esa manera- evitar desordenes, actos violentos y comportamientos inadecuados.
“Si todos tienen la información en tiempo real y mantienen comunicación permanente, pueden evitar incidentes y accidentes, a propósito de la llegada de turistas en conjuntos multifamiliares. De otra manera, el riesgo es muy alto”.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content