WARNING: Fede Gonález made this note and was not rated by users as credible.

5 peligrosos agentes cancerígenos que no conocías y seguro tienes a tu alrededor

 
Related

Cómo hacer el mejor café en una cafetera italiana

Sorprendete
2796 points

Este país renuncia a las olimpiadas y prefiere invertir en viviendas para ciudadanos

Sorprendete
790 points



Most recent

Cómo limpiar el hígado con agua de uvas pasas

Tip Diario
8 points

No te pierdas ExpoEventos AC Bogotá en AC Hotel Bogotá Zona T

Mariana Ortiz
6 points

Reto visual: Se trata de saber si eres capaz de encontrar la palabra huevo

NOTICIAS-ETF
14 points

El sitio web de Hankook Tire, ganador del premio Red Dot Design Award 2023

Tecnologia
8 points

Las certezas de Sabino y el no te desnudes de Aute

El diario de Enrique
8 points

Nueva herramienta simplifica la gestión de aplicaciones en la nube

Prensa
14 points

EEUU: La lucha de los obreros del automóvil

El Ímpetu
20 points

Guía para aprender lo básico sobre la trufa negra

Saludables
58 points

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS-ETF
86 points

La feliz realidad de los sueños

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
El cáncer es una enfermedad extremadamente grave, que no respeta sexo o edad. Por ello, cuidarse de los llamados agentes cancerígenos en tan importante. Los cancerígenos pueden estar en los lugares más impensados, tal como ocurre con estos 5 peligrosos productos o compuestos que puedes encontrar en casa.

5 peligrosos agentes cancerígenos que no conocías y seguro tienes a tu alrededor

5. Lámparas UV para secar las uñas

Cuando vas al salón de belleza a hacerte una manicura, es posible que utilicen un aparato que seca tus uñas más rápido fijando el esmalte. Se trata de las llamadas lámparas UV. Estos aparatos utilizan rayos UV para hacer su trabajo, aunque en una cantidad muy baja. Si las usas de vez en cuando no hay riesgo, pero si las utilizas de forma regular existe un peligro, aunque menor al que someterse directamente al sol por periodos largos. El mayor problema está en las lámparas de mala calidad, que emiten más radiación que las controladas. Si bien el riesgo es bajo para los clientes, aumenta bastante para quienes trabajan en salones de belleza.

4. Productos para limpieza del hogar

Tener una casa limpia es importante para evitar enfermedades, pero algunos de los productos que utilizas pueden ser peligrosos. Lo que pocos saben es que se han encontrado elementos cancerígenos en desodorantes ambientales, cloro en polvo, desinfectante en aerosol, ciertos detergentes, etc. No todos los productos son peligrosos. Busca los siguientes ingredientes en las etiquetas antes de comprar: Formaldehído, glutaraldehído, fosfatos, 1,4-dioxano, cloroformo y amoniaco, entre otros. Si vas a usarlos, hazlo con las ventanas abiertas y nunca en forma de aerosoles.

3. Nuez de Areca o Betel

Se trata del fruto de la Areca catechu, una palmera que se puede encontrar en Asia. La nuez de areca, también conocida como nuez de betel, es un conocido estimulante y se utiliza como energizante que se consume mascándola. Si bien no es muy popular por este lado del mundo, no está de más advertir que la nuez de Areca es un cancerígeno nivel A (de los más peligrosos) y su consumo se asocia al cáncer de boca. Algunos suplementos energizantes pueden contenerla, así que mira bien las etiquetas.

2. Asbestos en el hogar

Quizá no lo sepas, pero puede ser que en la construcción de tu casa o apartamento se hayan utilizado piezas con contenido de asbestos, que solo fue prohibido hace unos pocos años y que se considera un peligroso agente cancerígeno. El asbesto se utilizó principalmente en las planchas que cubren los techos, y el polvo que despiden es dañino y causante de cáncer. Si tienes dudas, pide a un experto que revise el techo de tu casa y reemplaza las planchas por unas libres de asbesto.

1. Productos para higiene personal

Champús, cremas para el pelo, jabón, desodorante, etc. Productos de higiene que no faltan en ninguna casa, pero que poseen cancerígenos por más que estén sindicados como orgánicos. El ingrediente peligroso es la Cocamida DEA, un compuesto que se extrae del aceite de coco y cumple la función de generar más espuma y engrosar los productos líquidos. La información proviene del Centro para la Salud Ambiental de los Estados Unidos. Gran parte de los fabricantes eliminó el uso de la Cocamina DEA de sus productos, pero no hizo lo mismo en el resto de mundo.

Protegerse del cáncer no solo significa no fumar y utilizar protectores solares, sino que también conocer qué productos podrían dañarte, tal como estos 5 cancerígenos que pocas personas conocen.

Fuente: curiosidades.batanga.com
WARNING: Fede Gonález made this note and was not rated by users as credible.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content