EL PERIODISMO SE NIEGA A MORIR.

 
Related

CONTRA AUTORIDAD UNIVERSITARIA SE DA ACOSO.

REVISTA ECOS N.L-COA
502 points



Most recent

Parrilladas y la piscina el combo perfecto solo en AC by Marriott Santa Marta

Paulina Torres
32 points

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
24 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points

Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

NOTICIAS-ETF
26 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

La luz del camino: La afirmación o la duda

El diario de Enrique
18 points

Ese manto negro que envolvió los negros sueños de Luis

El diario de Enrique
16 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points
SHARE
TWEET
ENTRE “PEQUEÑOS PARÁSITOS”, ENAJENADOS PERIODISTAS MILITANTES Y PRAGMATICAS EMPRESAS DE LA INFORMACIÓN SE DEBATE EL PERIODISMO.

EL PERIODISMO SE NIEGA A MORIR.

Hace ya tiempo que el periodismo fue invadido por un grupo de pequeños parásitos que medran cada día. En cada evento, a que son citados los representantes de medios de comunicación, se hacen presentes y exigen “apoyos” por cobertura informativa. Cada uno, por el simple hecho de acudir al evento se siente merecedor de “un bono” de doscientos a trecientos pesos.

Otros más que ofrecen publicar información a modo del convocante, en publicaciones plagadas de publicidad y publirreportajes, también se hacen presentes.

Este tipo de “parásitos” carecen de línea editorial y carecen de interés por llegar a un universo real y plural al cual informar: Son mercenarios, sicarios de la pluma, la lente o el micrófono que por supuesto que actúan bajo consigna de ensalzar, de no criticar o en el mejor de los casos, hacer de la vista gorda sobre las tropelías de algún personaje, dependencia, partido, gobernante o entidad, bajo el dogma de “hay que cuidar al cliente”.

A la par de quienes juegan el cómodo papel de parásitos del periodismo, existen los “periodistas militantes” que de manera oficial, u oficiosa, juegan el papel de promotores que buscan fortalecer un bastión ideológico, económico o político.

Es importante mencionar que más allá del “microcosmos” aquí descrito, existe el macrocosmos de las empresas de la información, cuyos dueños justifican el actuar conforme a una serie de dogmas empresariales, y van de encuentros a desencuentros, pero que siempre encuentran un punto medio que les permite, a protagonistas y antagonistas, un centro de cómodo y pragmático reencuentro.

Quienes rechazan la cómoda posición de enrolarse en la caterva de los “parásitos” y se niegan a participar de las mieles del “mecenazgo” que premia al periodismo militante, y que solo buscan ser el vínculo entre el hecho y la sociedad, para cuestionar, contar y mostrar lo que ocurre en la realidad son vistos como personajes incomodos, ya que el verdadero periodismo es un contrapeso al poder.

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content