AMLO-REFORMA ¿PERVERSA COMPLICIDAD?

 
Related

CONTRA AUTORIDAD UNIVERSITARIA SE DA ACOSO.

REVISTA ECOS N.L-COA
528 points



Most recent

Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk: ¿Qué fue lo que los llevo hasta el éxito?

NOTICIAS-ETF
8 points

Despide el año con tapas, sushi, tacos mexicanos y más en The Artisan DC Hotel en Bogotá

Mariana Ortiz
10 points

Impuestos y estructura de costos

Jorge Luis Rueda Roq
12 points

Los hileros del Nevado van desapareciendo.

NOTICIAS-ETF
8 points

El restaurante Basilic estrena carta

Viajes y turismo
10 points

80% de los colombianos encuestados utiliza Google para consultar sobre su salud: Ipsos

Prensa
36 points

Notipress internacional ya tiene su canal de WhatsApp: sumate a nuestra comunidad

NOTICIAS SIN CENSURA
12 points

INDIGNACION POR ASONADA A SOLDADOS EN EL CAUCA

Carlos Eduardo Lagos Campos
72 points

¿Por qué los cruceros por el Mediterráneo están tan de moda?

MaríaGeek
8 points

Cuidado: Ni la copa de vino, ni la cervecita es bueno para tu salud

NOTICIAS-ETF
52 points
SHARE
TWEET
En lo que se antoja como un tácito juego de “complicidades perversas” entre el emporio mexicano de empresas informativas Reforma y los estrategas al servicio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó la “bomba” colocando a un “pequeño” grupo de destacados comunicadores en el “paredón moral” de La 47.

AMLO-REFORMA  ¿PERVERSA  COMPLICIDAD?

Los personajes condenados a “muerte civil”, tienen algo en común, con sus pequeñas excepciones: el no haberse colocado del lado del Presidente.

Llama la atención el que en la lista “negra” aparezcan solo “emisarios del pasado” de nivel medio y no las grandes empresas de venta de publicidad como REFORMA, MILENIO, EXCÈLSIOR, UNIVERSAL, TELEVISA, TELEVISION AZTECA Y MUCHAS MAS.

Calmada el ansia del “sector popular” amlista de ver “emisario del pasado en el paredón”, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dio un segundo paso: Bajo palabra de decir la verdad, en su conferencia de prensa manifestó que el no dio información de la lista de periodistas y sus medios presuntamente beneficiados con contratos por la administración de Enrique Peña Nieto, y tácitamente, verifico la veracidad de información publicada por REFORMA.

Por su parte Reforma avalo el “mañanero decir” al publicar que la información le fue entregada por La Unidad de Transparencia de la Oficina de la Presidencia. Con esta información REFORMA le lava” la cara al Presidente, ya que si fue, “la fuente”, la Presidencia, mas no el Presidente.

Y el INAI, “jugando su papel”, “avaló” lo publicado por Reforma, al negar haber difundido la información sobre periodistas y medios de comunicación beneficiados mediante recursos públicos por concepto de publicidad oficial. Asimismo, puntualizó que se encuentra en el proceso de revisión de la información proporcionada por la oficina de la Presidencia de la República. Por tanto, la información (N/R/E verdadera) que fue divulgada puede estar incompleta o ser inexacta.

Y el presidente “colocó la cereza al pastel” al que la Publicidad Oficial no es un delito. Y dijo que no se suspenderá en su administración porque “son empresa [los medios], son fuentes de trabajo”.
Y agregó que: Se van a seguir haciendo contratos de publicidad con medios.
Ante el “bálsamo presidencial”, algunos de los radicales empezaron a moderar su postura, entre ellos Ciro Gómez Leyva.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content