Si te hace gracia el humor negro no eres malo, sino más inteligente

 
Related

¿Quién es Farid Jattin? El "Maradona" del póker colombiano

Ocios y what!?
232 points

Principales plataformas para ver contenido online

Ocios y what!?
564 points



Most recent

Todo el mundo sabe ...

El diario de Enrique
8 points

Cargando emociones externas

El diario de Enrique
18 points

"Genio y figura hasta la sepultura"

Juan Cantalatabla
38 points

Más y más alarmas sobre la destrucción del "amazonas": La selva amazónica al borde del colapso

NOTICIAS-ETF
10 points

La mejor etapa de la vida ...para opinar y para vivirla intensa, aunque sosegadamente

El diario de Enrique
10 points

La belleza del amanecer, el nihilismo absurdo y llorar a su debido tiempo

El diario de Enrique
8 points

Una insistente alarma: Los plásticos son un azote para la fauna y la vida marina y la humana

NOTICIAS-ETF
100 points

Una extraordinaria canción de amor para un día de nefasto recuerdo (11M) para todos los españoles

El diario de Enrique
16 points

Amanecer en Playa San Juan (Alicante)

El diario de Enrique
10 points

Conseguir un Papá ideal a través de la IA (Inteligencia artificial)

El diario de Enrique
4 points
SHARE
TWEET
EL ESPAÑOL - La preferencia por estos chistes se asocia también a menos agresividad y vaivenes emocionales.

Si te hace gracia el humor negro no eres malo, sino más inteligente

"Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcasser para que no vaya Irene Villa a por repuestos" o "¿cómo meterías a cinco millones de judíos en el cementerio?". Aunque estos chistes llevaron al concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata a juicio, acusado del delito de humillación a las víctimas del terrorismo, usted podría haberlos escuchado cuando su autor -o difusor- no era famoso.

Si así fuera, y los hubiera leído en otro contexto, confiese: ¿se hubiera usted reído? No se preocupe, no se lo vamos a contar a nadie. Aunque quizás cuando acabe de leer este artículo, sea usted el que lo proclame a los cuatro vientos.

La razón: un estudio publicado en la revista Cognitive Processing, que concluye que la preferencia por el humor negro está asociada a una mayor inteligencia y a un carácter menos agresivo y con menos desequilibrio emocional. En otras palabras: que la gente que se ríe con chistes como los de Zapata, o los del cantante de Def con Dos, César Strawberry, no sólo no son monstruos sin conciencia, sino que son más inteligentes y equilibrados que sus congéneres.

Para demostrar esto, los investigadores de la Universidad de Viena diseñaron un experimento muy sencillo: seleccionaron a 156 adultos y les sometieron a distintos test de inteligencia verbal y no verbal, alteraciones mentales y agresividad. Una vez que conocían sus puntuaciones en estos parámetros, les enseñaron 12 viñetas de humor negro y observaron si las entendían y si les gustaban.

En este punto, algún lector seguro que estará pensando: "¡A saber a qué llaman estos austriacos humor negro!". Tranquilidad, sus chistes no se quedan nada cortos. Al menos, los escogidos para este trabajo, viñetas del dibujante Uli Stein.

Una de ellas, por ejemplo, muestra a unos ilusionados futuros padres -ella está embarazada- enfrente de su ginecólogo. "Empecemos con las buenas noticias", les dice el médico, "su hijo nunca va a tener problemas para aparcar". Otra: una mujer acude a la morgue a reconocer un cadáver. El operario levanta la sábana que cubre al muerto y ella le dice: "En efecto, es mi marido pero, ¿qué detergente utiliza para que las sábanas le queden tan blancas?".

Tras analizar la reacción de los participantes a estas viñetas que algunos considerarían de mal gusto, los investigadores correlacionaron este dato con sus puntuaciones en los test emocionales y de inteligencia. No había duda: los que tenían más un cociente intelectual mayor se reían y disfrutaban más con las viñetas que el resto.

Además, su perfil emocional era mejor: menos agresivo y menos tendente a los cambios de estado de ánimo. Como explican los autores, parte de esto no es nuevo; ya se sabia que humor e inteligencia iban de la mano, pero lo que no se conocía hasta ahora que esto se aplicaba a los chistes más polémicos, los que escandalizan a algunos y hacen a otros denunciar a sus autores.

Los hallazgos apoyan otra noción ya conocida, que el procesamiento del humor depende de aspectos cognitivos y emocionales. Otro dato del trabajo recién publicado afirma que las preferencias por el humor negro son más habituales en personas con un alto nivel educativo, algo que ya formuló el padre del psicoanálisis Sigmun Freud allá por 1905.

Y usted ¿se rie del humor negro?

Fuente: www.elespanol.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content