SUICIDIO: ESCALOFRIANTE REALIDAD.

 
Related

CONTRA AUTORIDAD UNIVERSITARIA SE DA ACOSO.

REVISTA ECOS N.L-COA
518 points



Most recent

LUIS ALEXANDER VALENZUELA ARAQUE, UN DEPORTISTA DE ALTO NIVEL.

Pablo Emilio Obando Acosta
136 points

Gente sin cara ¿quiénes son?

El diario de Enrique
10 points

¡A la Velocidad de la Luz! Las Unidades NVMe revolucionan el almacenamiento digital

Prensa
12 points

Escápate a las cabañas VIP de AC by Marriott Santa Marta con vistas panorámicas

Mariana Ortiz
8 points

La vida es bella

El diario de Enrique
10 points

Vall d'Hebron, pionero en Europa en implante de válvula pulmonar con catéter, cirugía no invasiva

NOTICIAS-ETF
14 points

La Tierra, al límite: las plantas absorben cada vez menos porcentaje del CO2 emitido a la atmósfera

NOTICIAS-ETF
10 points

Dijo Platón: "nadie es más odiado que aquel que dice la verdad"

Camino y perspectiva
12 points

Descubre la comodidad en Courtyard by Marriott Bogotá Airport

Mariana Ortiz
8 points

Eventos sociales y empresariales en Bogotá con Residence Inn by Marriott

Mariana Ortiz
8 points
SHARE
TWEET
El suicidio es una trágica realidad que día con día se hace vigente. Un estudiante se suicidó en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Valle Alto, ubicada en la capital de Nuevo León. Y así podrían darse ejemplos acaecidos a lo largo y ancho del País.



SUICIDIO: ESCALOFRIANTE REALIDAD.

Sobre lo anterior, encabezado por el Presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), Aldo Suárez, un equipo multidisciplinario de especialistas en el tema, dio a conocer cifras escalofriantes del suicidio en México, que en años reciente empieza a ocurrir a edades cada vez más tempranas.

Los expertos señalaron que a nivel mundial, cada año 800 mil personas se quitan la vida, lo que significa que cada 40 segundos alguien se suicida en el mundo, mientras que México, según datos del INEGI de 2015 reportan la muerte de 6 mil 285 personas por suicidio. Cabe destacar que en los últimos años se empieza a presentar esta conducta de forma más frecuente en niños y adolescentes de entre 10 y 17 años de edad.


Fuente: www.facebook.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content