WARNING: Mercedes made this note and was not rated by users as credible.

Científicos cordobeses lograron un avance para el tratamiento del cáncer de mama

 
Related

Científicos argentinos descubrieron una bacteria que puede estirar la vida más allá de los 120 años

Cosas interesantes
788 points

Joan Manuel Serrat Serrat pidió que el Mediterráneo no sea una enorme fosa

Cosas interesantes
560 points



Most recent

La Crisis Diplomática que Sacudió a Colombia y Estados Unidos: Un Análisis Profundo

Carlos Eduardo Lagos Campos
72 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
38 points

Johnson Controls presenta solución para control y protección en el acceso a empresas

Yesid Aguilar
22 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
26 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

¿Por qué discuto tanto con mi pareja?

Saludables
10 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
20 points

Un legado de lucha y perseverancia: La vida y obra de don Enrique Lagos Pantoja

Carlos Eduardo Lagos Campos
90 points

A mi querida vieja.

Alcibiades Nuñez
28 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
22 points
SHARE
TWEET
CÓRDOBA.- Trabajando en animales, investigadores cordobeses tuvieron éxito en el desarrollo de una nueva forma para suministrar una droga contra el cáncer de mama. Con aplicación de la nanotecnología cumplieron dos objetivos, reducir los efectos colaterales en los tratamientos y, además, lograr una mayor efectividad, porque el fármaco va directamente al tumor.

Científicos cordobeses lograron un avance para el tratamiento del cáncer de mama

La innovación -que está en etapa de prueba- fue desarrollada por un equipo de científicos del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de la Provincia (Ceprocor) y del Conicet, dirigido por Dante Beltramo, e integrado por Victoria Leonhard, Roxana Alasino e Ismael Bianco. También colaboraron profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Las pruebas realizadas en el laboratorio permitieron encontrar el vehículo apto para transportar una de las drogas más usadas en la quimioterapia contra el cáncer de mama (Placlitaxel) hasta el tumor, que es donde debe liberarse.

Beltramo explicó a LA NACION que la droga presenta la dificultad de ser insoluble en agua, por lo que hoy se la diluye en aceite de ricino y etanol. "Esto genera efectos colaterales indeseados en los pacientes; además, como no es soluble pronto es absorbida por las paredes arteriales y no circula, lo que reduce su efectividad", dijo.

Hace poco más de un año, en los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, según sus siglas en inglés) aprobó para la venta una nanoestructura de albúmina que actúa como carrier de la droga. El trabajo de los científicos cordobeses es superador porque el medicamento queda más estable y prolonga su vida útil.

Se valieron de la inteligencia de las moléculas de un ácido graso que se purifica a partir del cerebro de los cerdos. Las moléculas del lípido se autoorganizan y, puestas en el agua, solas se ensamblan en una esfera.

"El paso clave -destacó Beltramo- es que espontáneamente incorpora la droga, queda estable y su efecto dura entre cuatro y seis meses. Sola la molécula se rodea de albúmina, con lo que conseguimos una estructura como la de Estados Unidos, pero con más estabilidad y de fácil elaboración."

El equipo cumplió el propósito de que el grupo de moléculas (micela) sea el vehículo para llevar la droga por el torrente sanguíneo sin que haya derrames y directamente ataque cuando llega al tumor..

Fuente: www.lanacion.com.ar
WARNING: Mercedes made this note and was not rated by users as credible.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content