Rivales de Perú enviaron carta a la FIFA para que Paolo Guerrero juegue en el mundial Rusia 2018

 
Related

Lionel Messi: el segundo jugador con más títulos de la historia

Deportes
380 points

Apuestas online: ¿Quiénes son los favoritos para ganar La liga 2019/2020?

Deportes
400 points



Most recent

La vida eterna a partir de 2030. Esa es la predicción de un conocido futurista con alto nivel de aci

NOTICIAS-ETF
102 points

Una calle oscura para una oscura vida con final inesperado

El diario de Enrique
14 points

Sophos nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2022

Prensa
8 points

Las 6 mejores cosas para hacer en Tanzania

Wow!
8 points

Un Cuadro infantil con Carga Sexual ... solo para entendidos (crítica ácida)

El diario de Enrique
6 points

Campos de oro (Fields of gold)

El diario de Enrique
6 points

Amanecer en Playa San Juan (Alicante)

El diario de Enrique
10 points

Los mejores 4 consejos para aprender a jugar Slots

Ocios y what!?
14 points

La mujer y el cáncer, cómo prevenirlo, y diferencias con los hombres

NOTICIAS-ETF
22 points

Hablando con el mar, el pescador, el párroco y el extraordinario "dejé de amar" de los Muñiz

El diario de Enrique
6 points
SHARE
TWEET
Los capitanes de las selecciones de Australia, Dinamarca y Francia, rivales de Perú en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018, se unieron hoy al pedido del sindicato internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) para que la FIFA permita al delantero peruano Paolo Guerrero jugar el torneo.

Rivales de Perú enviaron carta a la FIFA para que Paolo Guerrero juegue en el mundial Rusia 2018

En una carta dirigida a la FIFA, el australiano Mile Jedinak, el danés Simon Kjaer y el francés Hugo Lloris, capitanes de sus respectivos combinados nacionales, solicitaron que a su homólogo de Perú se le suspenda provisionalmente la inhabilitación por dopaje que le deja sin disputar la Copa del Mundo.

La misiva fue remitida un día antes de que Guerrero se reúna en Suiza con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para tratar la posibilidad de obtener un eventual e inédito permiso extraordinario para acompañar a su selección, que vuelve a un Mundial después de 36 años.

En el encuentro estará acompañado por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, cuyo organismo se encargará de organizar el Mundial Sub-17 del próximo año.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) inhabilitó a Guerrero por 14 meses en un fallo emitido el 3 de mayo, tras el positivo por dopaje que dio el futbolista después de un partido de clasificación para el Mundial jugado 5 de octubre de 2017 contra Argentina.

El delantero, cuyo contrato con el Flamengo brasileño fue suspendido a raíz de esta situación, ya cumplió seis meses de sanción impuestos inicialmente por la FIFA.

Sus argumentos para postergar el cumplimiento del resto del castigo una vez que termine el Mundial es que su dopaje fue accidental e involuntario, al supuestamente haber ingerido un té con restos de mate de coca, sustancia que no le mejoraba el rendimiento ni le otorgaba ninguna ventaja adicional en el juego.

En Perú, el país sigue en vilo los intentos de su capitán y máximo goleador histórico por jugar la Copa del Mundo, al punto de que una manifestación celebrada este domingo reunió a miles de personas en el Estadio Nacional de Lima.

La selección peruana debutará en el Mundial contra Dinamarca el 16 de junio en Saransk, se medirá a Francia el día 21 en Ekaterimburgo, y cerrará su concurso en el Grupo C contra Australia el día 26 en Sochi. EFE

Fuente: elrio.ec
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content