Según la ciencia: para combatir el estrés, ¡bienvenido seas chocolate!

 
Related

5 consejos para convertirte en un verdadero chef en tu hogar

Gastronomía
490 points

Mito: sólo comer más seguido hace adelgazar

Gastronomía
870 points



Most recent

La Estrella de la Fe Poema Tremendista

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

¿Cómo funciona la Ley Space y quién puede acceder a ella?

Prensa
24 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

Concejales de Estómago vs. Concejales del Pueblo

Luis Horgelys Brito Ariza
196 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
50 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
32 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Tecnologia
12 points

¿ Por qué la prisa? Reflexiones sobre la imposición del tránsito en San Juan del César - la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
210 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points
SHARE
TWEET
De acuerdo con una investigación de la Universidad Loma Linda, en California el chocolate negro con una concentración del 70% de cacao afecta de manera positiva a la inflamación, estado de ánimo, memoria e inmunidad.

Según la ciencia: para combatir el estrés, ¡bienvenido seas chocolate!

"Por años, hemos mirado la influencia del chocolate negro en las funciones neurológicas basándonos en el contenido de azúcar; entre más azúcar, más feliz estás", dijo el líder de la investigación Lee S. Berk.

El chocolate además contiene antioxidantes, reduce la presión sanguínea, mejora los factores de riesgo de enfermedades cardiacas, es bueno para tu piel y quizá mejora el funcionamiento de tu cerebro.

"Esta es la primera vez que hemos analizado el impacto de grandes cantidades de cacao –en pequeñas dosis de barras de chocolate de tamaño regular– en los humanos en largos periodos de tiempo. Estos estudios muestran que entre mas alta concentración de cacao, más alto es el impacto positivo en la cognición, memoria, estado de ánimo e inmunidad", agregó en un comunicado.

Sin embargo se recomienda consumirlo con moderación ya que puede propiciar el aumento de peso, afectación en los dientes, y riesgo de migrañas.

Escrito por: Cecilia Martínez

Fuente: www.nuevamujer.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content