"Reconociendo a nuestra Gente"

 
Related

En el Tiempo y a Tiempo

POESIA
358 points

Cuando los perros hablen

POESIA
282 points



Most recent

En qué se diferencian los distintos tipos de rodillos de bicicleta

Saludables
16 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
22 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
14 points

Un legado de lucha y perseverancia: La vida y obra de don Enrique Lagos Pantoja

Carlos Eduardo Lagos Campos
90 points

¿Por qué discuto tanto con mi pareja?

Saludables
10 points

Entrega de medicamentos postrasplante en medio de la crisis del sistema de salud

Prensa
22 points

Centro histórico de CDMX epicentro de prácticas informales a discreción del gobierno

La verdad importa
12 points

San Juan del Cesar necesita una universidad: Un llamado al desarrollo educativo

Luis Horgelys Brito Ariza
32 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Expertos mundiales difundirán avances en el campo de la Ingeniería

Juan C
44 points
SHARE
TWEET
“Cunchila” o “Por los caminos de la literatura” es el proyecto que nació en el año 2017 en el marco del Día del Idioma en la Institución Educativa Municipal Cunchila del Municipio de Ospina en el departamento de Nariño, es además un programa concertado con el Ministerio de Cultura de Colombia y obtiene la valiosa cofinanciación de la Alcaldía Municipal de Ospina. Para la Secretaria de Educación Departamental, Doris Mejía, este tipo de acciones pedagógicas deben destacarse y fortalecerse por cuanto son la semilla de la paz, la concordia y la reconciliación nacional y el puente intergeneracional que permitirá pensar y construir una nueva sociedad basada en principios, valores y solidaridad.

"Reconociendo a nuestra Gente"

Este 26 de abril se llevará a efecto la Primera feria de la Literatura Ecológica y el Concurso de Ensayo y Cuento. El objetivo es promover entre los estudiantes de la institución educativa el hábito de la lectura y la escritura y así generar procesos de lectoescritura que les permitan abordar la comprensión de textos complejos al tiempo que permita el rescate de valores ecológicos, ambientales y sociales.

Este proyecto cuenta con tres actividades: Foro Virtual “Talento Vivo”, en el cual se puede participar desde las redes virtuales como Facebook en el grupo “Amigos por la Cultura y la Literatura” y desde el blogger de la institución Educativa Municipal Cunchila. El objetivo principal del proyecto es rescatar y dar relevancia a aspectos culturales regionales.
Para el 27 de abril se llevará a efecto en la institución educativa un reconocimiento a escritores, gestores culturales y pintores locales, regionales e internacionales entre los que harán presencia Oscar Perdomo Gamboa, Guillermo Cifuentes, Iván Cohello, Boris Arteaga y Pablo Emilio Obando Acosta.

Frente a esta iniciativa cultural y literaria se encuentran destacados docentes de la institución educativa como la especialista Amparo Miño, el ingeniero Fernando Argoty y la especialista Mónica Sánchez. Felicitaciones y un reconocimiento a la destacada actividad de estos docentes que con su entrega y profesionalismo llevan cultura y el rescate de los valores de nuestra región.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content