WARNING: Sebastian Martin Yanez made this note and was not rated by users as credible.

Fernanda Maciel: En una Transvulcania se pueden gastar unas 10.000 calorías

 
Related

Constituido el Cabildo de Fuerteventura para 2015-2019, siendo Marcial Morales Investido como Presid

Noticanarias
292 points

El Bitcoin, la moneda digital, sus críticas y repercusiones en sus usuarios y en la sociedad

Noticanarias
1246 points



Most recent

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
24 points

Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.

Alcibiades Nuñez
28 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
94 points

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
352 points

Brickell Bay Beach Resort Aruba se transforma en TRYP by Wyndham Aruba Adults Only Hotel

John Mikan
16 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

Una inusual alianza surge entre Putin y el partido comunista de México

La verdad importa
48 points

¿Qué incluye una formación completa de reiki?

Saludables
10 points

Carnavales en San Juan del Cesar: ¿Fiesta o Despilfarro?

Luis Horgelys Brito Ariza
262 points
SHARE
TWEET

Fernanda Maciel: En una Transvulcania se pueden gastar unas 10.000 calorías

La atleta brasileña, que es también nutricionista, ofreció una charla sobre alimentación deportiva en el Transvulcania Training Camp.

“Para entrenamientos superiores a una hora y cuarto, ya conviene empezar a suplementar”.
“A la hora de correr ultras hay cinco factores que importan: entrenamiento físico, mental, nutrición, material y montaña”.

La atleta brasileña Fernanda Maciel, del equipo The North Face International, ofreció esta tarde una charla específica sobre nutrición en el Transvulcania Training Camp, que se está celebrando estos días en el Hotel La Palma Teneguía Princess de Fuencaliente. La corredora de élite, que abandera la convocatoria formativa junto al grancanario Yeray Durán, es además nutricionista profesional.

9B3A3899Maciel comenzó narrando su evolución como deportista, desde su contacto con la gimnasia deportiva hasta su transición posterior a los maratones y la ultradistancia. “Desde los nueve años he estado acostumbrada a tener nutricionista, así que después de dejar mi ocupación anterior tuve claro hacia dónde orientarme. Quería un trabajo que me permitiera mantener la cercanía a la naturaleza. De hecho, para practicar este deporte”, subrayó, “hay cinco pilares básicos: el entrenamiento físico, el mental, la nutrición, el material deportivo y el contacto con la montaña”.

Otro de los estímulos para prepararse mejor en este campo fue “lo mal que lo pasé en las primeras carreras. En la primera maratón de montaña sólo llevaba un poco de agua y una manta térmica. No sabía ni lo que era un avituallamiento así que no sé ni cómo llegué a la meta”.

A la hora de entrenar, distinguió entre las sesiones inferiores a una hora y cuarto y las que superan este tiempo: “Hasta ese límite, no es necesario ni siquiera suplementar la alimentación. Una dieta equilibrada es suficiente. Pero a partir de ahí hay que aportarle energía adicional al cuerpo. Además, en la ultradistancia estamos destruyendo nuestros músculos y hay que aprender a recuperarlos”. En ese sentido, explicó pormenorizadamente cómo los aminoácidos ramificados, las vitaminas, el hierro, la cafeína y por supuesto los hidratos de carbono ayudan a rendir y recuperar mejor.

A modo de ejemplo, manifestó que en una carrera como la Plátano de Canarias Transvulcania, el gasto energético “puede rondar o incluso superar las 10.000 calorías”. Para carreras de esta distancia, el consejo más importante es “no dejar pasar más de cincuenta minutos o una hora sin comer y si es posible beber cada quince minutos en pequeñas cantidades. La acidez y el exceso de jugos gástricos son los dos inconvenientes principales que debemos evitar. Por eso tenemos que ir aportando alimentos sólidos a nuestro estómago”. Con respecto a la alimentación antes de entrar en competición, “si la salida es a las 6 de la mañana, como en el caso de Transvulcania, el desayuno no es conveniente tomarlo más tarde de las 4”.



Fuente: www.noticanarias.com
WARNING: Sebastian Martin Yanez made this note and was not rated by users as credible.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content