¿La luna llena realmente nos afecta?

 
Related

Cómo hacer el mejor café en una cafetera italiana

Sorprendete
2796 points

Este país renuncia a las olimpiadas y prefiere invertir en viviendas para ciudadanos

Sorprendete
790 points



Most recent

Dynatrace Presenta Security Analytics

Tecnologia
12 points

Así es como el cartón predice los crecimientos económicos

Prensa
10 points

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS-ETF
84 points

Nueva herramienta simplifica la gestión de aplicaciones en la nube

Prensa
14 points

Saludo del partido comunismo mexicano por los 40 años del PCPE

El Ímpetu
14 points

Terapia de Piedras Calientes: Un Enfoque Revitalizante

Viajes y Noticias
8 points

Para mí ya eres el padre de los trabajadores: Raymundo Lopeztiana en solidaridad con Martín Esparza

El Ímpetu
54 points

La pastilla milagrosa que te ayuda a adelgazar te mantiene en forma y te da salud es ya una realidad

NOTICIAS-ETF
18 points

No te pierdas ExpoEventos AC Bogotá en AC Hotel Bogotá Zona T

Mariana Ortiz
6 points

Encuesta Hankook sobre vehículos eléctricos

Tecnologia
14 points
SHARE
TWEET
Desde tiempos inmemoriales cuando se producen oleadas de crímenes o sucesos extraños que hacen que la vida en los hospitales esté más agitada de lo normal, suele achacarse a la luna, concretamente a la luna llena. Pero, ¿realmente nos afecta esta fase de la luna?

¿La luna llena realmente nos afecta?

Según una última investigación publicada en la revista Nursing Research y que se ha llevado a cabo durante un periodo de 40 años, la luna no influye ni en los nacimientos ni en los ingresos hospitalarios: “Docenas de estudios muestran que la creencia es infundada”, explica Jean-Luc Margot, profesor de astronomía en la Universidad de California en Los Ángeles.

El estudio evidencia que ni los comportamientos violentos, ni la actividad criminal, ni los ingresos hospitalarios, ni las complicaciones en un parto, ni la depresión, ni la supervivencia al cáncer o los accidentes automovilísticos, tienen nada que ver con la supuesta influencia de la luna en los seres humanos, ya que no se encontró ninguna asociación entre el ciclo lunar y el efecto de esta en todas estas situaciones.

“La luna es inocente”, aclara Margot. Entonces, ¿por qué seguimos creyendo que la luna llena nos afecta y nos altera? Se trata de una simple asociación a la creencia. Cuando se producen crímenes o situaciones fuera de lo normal en días de luna llena se habla de que es luna llena, esto es, se asocia a la antigua creencia; sin embargo, cuando estos mismos crímenes o sucesos se producen en un día que no hay luna llena simplemente se ignoran, otorgándole ese peso social gracias a lo que los científicos llaman el “sesgo de confirmación” (la tendencia a favorecer la información que confirma las propias creencias o hipótesis).
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content