10 analgésicos naturales sin efectos secundarios

 
Related

El engaño de la súper mamá

Verdades
622 points

Té o café, ¿cuál nos hace mejor?

Verdades
734 points



Most recent

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
6 points

UN OMBLIGO ORIGINAL

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

LOS ELEMENTOS DE UNA PALESTRA

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
6 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
10 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
6 points

¿Qué es y para qué sirve un abatidor de temperatura en hostelería?

Saludables
12 points

Los sueños dan vida y desgraciado será el que muera sin soñar

El diario de Enrique
12 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
6 points

Cómo debe ser el calzado para hacer el Camino de Santiago

Saludables
12 points
SHARE
TWEET
En muchas ocasiones, cuando sentimos dolor en alguna parte de nuestro cuerpo, solemos recurrir a los analgésicos por ello en esta ocasión queremos mostrarte 10 analgésicos naturales sin efectos secundarios que pueden estar al alcance de tu mano y puedes emplear en cualquier momento sin tener que pensar en los efectos secundarios.

10 analgésicos naturales sin efectos secundarios

En las farmacias podemos encontrar analgésicos de muchos tipos que pueden ser efectivos para cualquier dolencia, aunque hay personas que prefieren la medicina natural por no tener efectos secundarios de ningún tipo para el cuerpo. Por este motivo en este artículo vamos a ver cuáles son los mejores analgésicos naturales que no sólo aliviarán nuestro dolor, sino que son sin efectos secundarios.

Los mejores analgésicos naturales

Los analgésicos naturales que te mostraremos a continuación te ofrecerán la manera más efectiva y natural de tratar dolencias sin pensar en los efectos secundarios que puedan causar los medicamentos convencionales. Sin embargo estos no suponen suplantar la recomendación de un especialista y se brindan como información para tener en cuenta.


El aceite de oliva
El aceite de oliva es una materia prima que la naturaleza pone a nuestra disposición que podemos utilizar como uno de tantos analgésicos naturales. Aunque cualquier aceite de oliva puede ayudarnos a calmar el dolor, es conveniente que sea extra virgen y prensado en frío, porque puede aportar muchos más beneficios a nuestra salud.

Jengibre
El jengibre es una planta que desde siempre se ha utilizado como tratamiento para paliar diferentes dolores derivados de enfermedades más o menos graves. La clave está en comer sus raíces y podemos hacerlo directamente o en infusión.

El ajo
Para describir los beneficios del ajo lo podríamos hacer con la ayuda del refranero popular: A quien ajo come y vino bebe, ni la víbora le puede. El ajo es, además de uno de los analgésicos naturales más conocidos, un potente antibiótico que puede ayudar a prevenir y curar muchas enfermedades, además de ser sin efectos secundarios. Porque todo lo que el ajo puede aportar a nuestro organismo son beneficios.

La piña
La piña no podía faltar en esta lista de analgésicos naturales porque, además de ser una fruta que puede aportar muchos beneficios a nuestra salud y estar muy rica, posee una enzima que tiene como función principal reducir las dolencias de quien la toma. Está especialmente indicada para aquellas personas que realizan ejercicio por primera vez después de estar un tiempo sin hacer ejercicio físico, ya que gracias al azúcar natural que lleva, es muy útil para paliar las incómodas agujetas.

La manzanilla
Las infusiones de manzanilla pueden ser muy beneficiosas para nuestro cuerpo, sin efectos secundarios y con una forma de preparación realmente sencilla. El alivio a tomarla será casi inmediato gracias a sus propiedades como uno de los analgésicos naturales más beneficioso y delicioso. Una buena manera de que sea efectiva es tomar tres infusiones de manzanilla durante todo el día.

Las cerezas
Las cerezas son unas frutas que, además de estar riquísimas, tienen un poder analgésico realmente asombroso. Gracias a un reciente estudio se ha descubierto que el poder analgésico de las cerezas es mucho más eficaz que los fármacos convencionales que venden las farmacias. Esto es culpa, en gran medida, de las antocianinas, un componente químico con muchas propiedades analgésicas y antioxidantes.

La raíz de valeriana
Esta parte de la planta es uno de los analgésicos naturales más efectivos y está especialmente recomendado para personas que sufren calambres musculares. La valeriana es un antinflamatorio y antiespasmódico muy efectivo y en conjunto con la tila ofrecen sus beneficios para tratar cefaleas y dolores de cabeza, además ayudan a aliviar los dolores en huesos y a mantener el equilibrio emocional.

Aceite de pescado
El aceite de pescado es un analgésico natural sin efectos secundarios que se encarga de bloquear aquellas sustancias de nuestro organismo encargadas de provocar el dolor. Además, es rico en Omega 3, que es muy beneficioso para el cuerpo.

Las uvas
Las uvas constituyen una parte muy importante de los analgésicos naturales, ya que sus propiedades antinflamatorias tienen como objetivo principal estimular la circulación sanguínea de aquellas zonas del cuerpo en las que sentimos dolor y además, sin efectos secundarios de ningún tipo.

Los arándanos
Los arándanos tienen muchas propiedades que, además de calmar el dolor, son antioxidantes y colaborarán activamente en la eliminación de toxinas perjudiciales para el cuerpo. Además, facilitan el tránsito intestinal.

Estos son los analgésicos naturales más potentes que la naturaleza nos ofrece, y es que para aquellos que prefieren lo natural, son la mejor opción.

Fuente: www.lavidalucida.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content